jueves 24 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Gobierno de Panamá comprometido con programa de OIT

gobierno-de-panama-comprometido-con-programa-de-oit
Ciudad de Panamá, 9 abr (Prensa Latina) El Gobierno de Panamá suscribió un memorando de entendimiento con la OIT sobre el llamado Programa de Trabajo Decente para el periodo 2024-2027, destaca hoy un comunicado oficial.

Según el informe del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, su titular, Doris Zapata firmó ese compromiso como parte de la asistencia y cooperación técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para fortalecer la política laboral y de empleo en el istmo.

Junto a organizaciones sindicales y del sector privado, Zapata resaltó que es un momento crucial para identificar de forma tripartita un marco organizativo, de planificación, para consolidar los objetivos nacionales relativos al trabajo decente con justicia social .

El compromiso se basa en cuatro objetivos: empleo, seguridad social, dialogo social y los principios de derechos que incluye el enfoque de igualdad de género y no discriminación, indicó la funcionaria.

Estas políticas públicas están orientadas a fomentar y garantizar desde una perspectiva de derechos humanos, el trato y oportunidades en el empleo y ocupación, añadió Zapata quien es cuestionada aquí por organizaciones obreras por violar esos principios.

Otro de los firmantes, el Director de la Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y Dominicana, Juan Huntz, manifestó que cooperan con ocho países de la región y 24 constituyentes y a la fecha suscribieron de forma tripartita 13 Programas de este tipo con retos importantes en materia política, económica, laboral, social y ambiental.

Por su parte, Isabel Guzmán, del Consejo Nacional de Trabajadores indicó que la firma de este documento es un aporte que permitirá tener como país mayor calidad y generación de empleo, además de la protección social.

Agregó que confía en que se pueda avanzar con la instalación de un Comité de Seguimiento, a fin de tener los resultados que esperan todos los sectores,

Esta iniciativa surge del Consejo de Administración de la OIT que en noviembre pasado acordó la necesidad de crear Programas de Trabajo Decente en los países, basados en las prioridades de los constituyentes y en los objetivos nacionales de desarrollo.

Con este programa de la OIT se busca contribuir a la mejora de la situación económica que permita que todos los trabajadores, empleados y gobiernos participen en el establecimiento de una paz duradera, de prosperidad y progreso.

mem/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link