Así lo anunció el alto diplomático, luego de participar en la reunión virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada por Honduras, actual presidente pro tempore del organismo de integración.
Condenamos de “manera unánime la violación a la soberanía de México” en el asalto a su embajada y el secuestro del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, expresó Gil.
El pasado sábado, la Cancillería venezolana emitió un comunicado en el cual “rechazó en forma contundente” los hechos perpetrados en la noche del viernes en la sede de la Misión Diplomática de México, al penetrar de manera ilegal en ese recinto.
En esta operación “ilegalmente allanaron y capturaron” a Glas, a quien el gobierno mexicano le había otorgado asilo político, “producto de la atroz persecución de la cual ha sido víctima”, indicó.
Todo esto constituye una acción que ni en las más atroces dictaduras en la región como la de Augusto Pinochet, en Chile, o Jorge Rafael Videla, en Argentina, se haya registrado un acontecimiento como el de ayer, “creando un preocupante precedente para Ecuador y el mundo”, señaló.
La nota afirmó que con este paso, “el gobierno ecuatoriano se coloca a la par del criminal régimen de Israel”, el cual, en las últimas horas, bombardeó la sede consular de la República Islámica de Irán en Damasco, Siria, violando de manera brutal e indignante todo principio dentro del marco del Derecho Internacional.
Denunció que este “terrible acto” también se asemeja al repudiable asalto a la embajada de Venezuela en Uruguay en el año 1976 por parte del Gobierno de Juan María Bordaberry, en el marco de la ejecución del conocido Plan Cóndor, respaldado por los Estados Unidos.
El texto refirió que con esta “excesiva falta de pudor y sentido común por parte de las autoridades ecuatorianas”, alertamos a los gobiernos del mundo sobre el “posible surgimiento de una época de terror para el Ecuador”, donde el neofascismo como ideología extrema y totalitaria se estaría manifestando.
Exhortó asimismo a la comunidad internacional a tomar medidas ante estos repudiables actos que atentan contra la integridad y estabilidad plena de América Latina como Zona de Paz.
La reunión de cancilleres de la Celac analizó este martes los sucesos violentos en la legación diplomática mexicana, que fueron considerados como violación flagrante de la Convención Americana sobre Asilo y la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Está previsto para el viernes 12 una Cumbre de Presidentes del bloque regional, en la que se prevé la adopción de acciones con el propósito de requerir, al Gobierno del Ecuador, la rectificación por los hechos ocurridos.
npg/jcd