«Acaban de informar que el agua alcanzó el límite de 10 metros», dijo Pasler durante una reunión con el ministro de Construcción, Vivienda y Servicios Públicos ruso, Irek Faizulin, destacó la agencia de noticias Sputnik.
Poco antes, el alcalde de Oremburgo, Serguéi Salmin, declaró que el agua excedió el límite de 996 centímetros y aún «sigue avanzando», aunque aseveró que los sistemas de soporte vital operan con normalidad.
Según los datos actualizados, dos mil 392 huertos y mil 910 viviendas resultaron inundados, mientras 865 personas fueron evacuadas de la ciudad por amenazas de inundaciones.
Al comentar la situación, Salmin, declaró que una crecida de esas dimensiones no se veía desde el año 1942, cuando el nivel más alto del río fue de 9,46 metros.
El sur de Rusia sufre las peores inundaciones ocurridas en décadas. El 5 de abril se reventó un dique de contención que protegía la ciudad rusa de Orsk, en la provincia de Oremburgo, de las crecidas del río Ural.
Como consecuencia, las autoridades ordenaron el desalojo de la parte antigua de la ciudad. Varios pueblos están anegados ahora.
Dos días después, debido al deterioro de la situación tanto en Orsk, como en toda la región, se decidió declarar el estado de emergencia a nivel federal. Más tarde, el estado de emergencia lo introdujeron también las provincias de Kurgán y Tiumén (esta última decidió hacerlo con antelación), ante el riesgo de inundaciones.
mem/gfa