La mayor parte de esos 35 mil 900 trabajadores tuvieron como destino a Japón y Taiwán (China), aunque también se emplearán en Corea del Sur, China, Singapur, Rumanía, Tailandia, Macao (China) y Arabia Saudita, precisó el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
Según las proyecciones de esa cartera en todo el año en curso deberán viajar a otras naciones unos 125 mil ciudadanos vietnamitas, los cuales trabajarán bajo contrato y en empleos seguros y que contribuyan a desarrollar recursos humanos para el país en los próximos años.
El grueso de los trabajadores será enviado a Japón (alrededor de 63 mil) y Taiwán (China), adonde llegarán cerca de 48 mil, mientras otros ocho mil 500 laborarán en Corea del Sur, detalló.
Indicó además que dará prioridad al envío de ciudadanos de áreas desfavorecidas y que planea expandir los mercados laborales a países que ofrecen altos ingresos y contratos en empleos relevantes para desarrollar las habilidades de los jornaleros vietnamitas.
Por esta vía no se busca solo asegurar puestos de trabajo e ingresos para los nacionales, eliminar el hambre y reducir la pobreza, sino también capacitar y desarrollar recursos humanos de la nación para el futuro, señaló el subdirector de la División de Información y Comunicación del Departamento de Trabajo en el Extranjero, Nguyen Nhu Tuan.
En 2023 más de 159 mil trabajadores vietnamitas encontraron empleos fuera del país, una cifra que posibilitó un sobrecumplimiento del 133,3 por ciento del plan anual y la mayor registrada en más de una década.
oda/mpm