Nicanor Moscoso y Carlos López, respectivamente, arribaron a Caracas como parte de comisiones exploratorias que participarán como veedores en las elecciones presidenciales del 28 de julio venidero.
El diálogo tuvo por propósito abordar el acompañamiento electoral de esos comicios, el número 31 desde la llegada de la Revolución bolivariana, cuando el pueblo venezolano ejerza su soberanía, escribió el alto diplomático en la red social X.
Gil agradeció la visita y “su compromiso en su labor de acompañantes durante este importante evento democrático”.
En un encuentro este jueves con las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), ambas presidentes destacaron la fortaleza del sistema electoral venezolano, reconocido así en América Latina y el Caribe y en el mundo.
Moscoso señaló que desde el 2005 asisten a casi todos los comicios celebrados en la República Bolivariana, los cuales junto a Brasil, declaró, son los únicos que adoptaron el voto electrónico como parte de una decisión política y dejaron en mano de la tecnología la voluntad popular.
“Nosotros decimos que el sistema electoral de Venezuela es el mejor de América Latina, lo dice la historia propia de ustedes y las manifestaciones públicas», afirmó.
El expresidente del CNE ecuatoriano apuntó que en el resto de la región no aplican ese sistema porque “no existe la decisión política de sacar de las manos la decisión electoral del voto”.
Expresó que en Venezuela ya no se habla de que en la maquina está el fraude, “sino está en la parte política, en los partidos políticos”, y “nosotros no nos encargamos de eso”, refirió.
Celebramos esta situación de transparencia del sistema electoral, insistió, y apuntó que estarán abiertos a “todos los candidatos, a los diálogos y conversaciones” que estimen, los cuales serán “valederos para nuestra labor y del CNE”, acotó.
López, por su parte, se adhirió a las palaras de Moscoso y significó que el sistema electoral venezolano es reconocido en el mundo como uno de los “más firmes, seguros y transparentes”.
El presidente del CNE de Venezuela, Elvis Amoroso, y los visitantes, firmaron sendos memorando de entendimiento en el que quedaron fijadas las reglas de procedimiento para asistir como veedores a los comicios presidenciales de julio.
rgh/jcd