La víspera, la casa de altos estudios especializada en las ciencias políticas desarrolló un debate sobre la situación en el Oriente Próximo, sin que sus resultados fuesen los esperados por alumnos que denuncian un genocidio en Gaza y exigen al centro que corte sus vínculos con universidades de Israel.
En reacción a lo ocurrido en el encuentro, el Comité de Palestina de Sciences Po decidió apoyar la huelga de hambre y realizar una ocupación pacífica de varias sedes, las cuales la dirección de la institución optó por cerrar este viernes.
Los estudiantes anunciaron esas medidas en solidaridad con las víctimas palestinas en el enclave sometido a bombardeos indiscriminados y a operaciones terrestres en represalia por el ataque de Hamas del 7 de octubre.
Según los manifestantes, sus acciones continuarán hasta que la universidad vote en su consejo a favor de una investigación en torno a las alianzas con instituciones israelíes.
En los últimos días en universidades de París, en particular Sciences Po y La Sorbona, y de varias ciudades han tenido lugar movilizaciones propalestinas, con intervenciones en algunos casos de las fuerzas del orden para desalojarlas o evitar enfrentamientos con grupos defensores de Israel.
Los estudiantes franceses han expresado su respaldo a las personas que protestan en universidades de Estados Unidos por los crímenes en Gaza.
De acuerdo con el medio regional France Bleu Nord, esta mañana alumnos de la Escuela de Periodismo de Lille bloquearon una sede en solidaridad con Palestina.
El gobierno francés critica las protestas que incluyen bloqueos, con el argumento de que debe imponerse en las casas de altos estudios el debate y no acciones de otro tipo.
jha/wmr