jueves 24 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Observan en El Salvador sismicidad en el occidente

observan-en-el-salvador-sismicidad-en-el-occidente
San Salvador, 3 may (Prensa Latina) Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) siguen con atención hoy reiteradas sacudidas sísmicas en la zona de Juayúa, Sonsonate Norte, en el oeste de El Salvador.

Al menos 31 sismos entre 2,5 y 3,0 en la escala de Richter ocurrieron entre el miércoles 1 de mayo a las 03:39 a.m. y las 08:00 p.m. (hora local) del jueves 2 de mayo, precisó la Red Sísmica Nacional.

Tres de las sacudidas fueron percibidas por la población, mientras las autoridades atribuyen estos eventos a la activación de fallas geológicas locales en Juayúa y sus alrededores.

Precisiones indican que el primer sismo sentido por la población ocurrió a las 03:39 a. m. del día 1 de mayo de 2024, con una magnitud de 2,5 en la escala de Richter, a una profundidad de 6.4 kilómetros y una intensidad de II en la escala Mercalli Modificada en Juayúa.

Hasta ahora no hay reporte de daños materiales ni humanos por los sismos, mientras las autoridades llaman a la población a estar atenta a los informes oficiales.

El Salvador está ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico y el acomodo de la Placa de Cocos por debajo de la Placa Caribe es una de las causas principales de estos fenómenos

mem/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link