viernes 11 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Panameños entran en periodo de reflexión ante elecciones generales

Ciudad de Panamá, 3 may (Prensa Latina) Los panameños comenzaron hoy un período de reflexión (veda electoral) de cara a comicios generales del próximo domingo, consulta en la que siete candidatos se disputarán la Presidencia de la República.

Aspiran llegar al Palacio de las Garzas (sede del Ejecutivo)José Raúl Mulino (Realizando Metas y Alianza), polémica candidatura que esta madrugada avaló la Corte Suprema de Justicia ante una demanda de inconstitucionalidad y favorito en los últimos sondeos de intención de voto, seguido por el exmandatario Martín Torrijos (2004-2009) abanderado del Partido Popular.

También corren como presidenciables Ricardo Lombana (Movimiento Otro Camino), Rómulo Roux (Cambio Democrático y Partido Panameñista), José Gabriel Carrizo (Partido Revolucionario Democrático (PRD) y las independientes Maribel Gordón y Zulay Rodríguez.

De acuerdo con lo que establece el Código Electoral, hasta las 12:00 hora local del lunes 6 de mayo está prohibido hacer campaña política y publicar encuestas.

Durante la veda se aplican otras restricciones como una “ley seca” desde las 12:00 hora local de mañana sábado hasta la misma hora del próximo lunes, según lo establece el Decreto 29 del 30 de mayo de 2022.

Con el fin de garantizar la equidad en el proceso, se prohíbe la presencia de banderas, carteles y cualquier tipo de propaganda a menos de 50 metros de los centros de votación, con excepción de las toldas de orientación.

Las autoridades competentes tienen la facultad de retirar cualquier propaganda electoral en áreas públicas dentro de este radio, según lo dispuesto en el artículo 289 del decreto que regula los comicios generales.

Durante el último día de campaña política con mensajes en las redes sociales, los candidatos presidenciales hicieron un último esfuerzo para ganar el voto de los panameños.

También en este contexto, los magistrados del Tribunal Electoral sostuvieron un encuentro con la misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que encabeza la excanciller argentina Susana Malcorra, y está desplegada en todas las provincias del país con un equipo de 70 expertos.

Además de los cargos de presidente y vicepresidente, el domingo se escogerán a 71 diputados para la Asamblea Nacional ( Parlamento) , 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento, 11 concejales y 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen) para el período del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.

mem/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link