sábado 29 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Türkiye busca persuadir a Israel sobre alto al fuego en Gaza

turkiye-busca-persuadir-a-israel-sobre-alto-al-fuego-en-gaza
Ankara, 3 may (Prensa Latina) El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, afirmó hoy que la decisión de congelar las relaciones comerciales con Israel busca obligar al primer ministro Benjamín Netanyahu a establecer un alto el fuego en la Franja de Gaza.

En ese territorio palestino los ataques sionistas dejaron hasta hoy 34 mil 600 muertos, según estimaciones.

Durante un encuentro con empresarios turcos en Estambul (norte), Erdogan dijo que con esas medidas no busca hostilidad alguna ni conflictos de ningún tipo en la región, sino apoyar a los gazatíes.

No queremos ver sangre y lágrimas en nuestra geografía (…) Türkiye está haciendo lo correcto. Aquí sólo tenemos un objetivo: obligar a la administración Netanyahu a declarar un alto el fuego y permitir la entrada de ayuda humanitaria suficiente en Gaza, afirmó.

Esta medida será un ejemplo para otros países que están preocupados por la situación actual, expresó el mandatario, quien criticó que Occidente apoye diplomática y militarmente a un Netanyahu que “está fuera de control”.

Sabemos muy bien cómo nos atacará Occidente con esta decisión que hemos tomado, pero nos mantendremos firmes (…) y sabremos que el camino que tenemos por delante es el de apoyar a los oprimidos, dijo el mandatario citado por medios de prensa nacionales.

Türkiye es hoy, según sus palabras, el principal emisor de ayuda humanitaria a Gaza y desde ahora restringirá todas las exportaciones e importaciones a Israel, según anunció la víspera.

Esa medida estuvo precedida de la limitación del comercio con Tel Aviv semanas atrás, con hasta medio centenar de productos, en respuesta a la negativa de Israel de aumentar el flujo de ayuda humanitaria a los ciudadanos palestinos.

Por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores Hakan Fidan anunció la víspera que su país decidió adherirse a la denuncia de Sudáfrica contra Tel Aviv por genocidio, presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Fidan señaló que pronto se completaría el proceso legal para formalizar la solicitud que pide a la CIJ registrar a Türkiye como parte en el caso y que mientras tanto animaría a otros países a dar pasos similares.

Este país rompió relaciones diplomáticas con Tel Aviv en octubre pasado y en ese mismo mes el presidente Erdogan se reunió en Estambul con el jefe del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, reiterando la necesidad de un alto el fuego inmediato y una negociación para establecer un Estado palestino en Cisjordania y Gaza.

lam/ehl

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link