La decisión de Abdal-la Luali Lejfauni, uno de los presos del Grupo Gdeim Iziak, protesta contra la privación de sus derechos al tratamiento facultativo y los medicamentos que necesita para tratar la dolencia en una de sus rodillas.
El reo exigió a las autoridades penitenciarias explicar las razones para la suspensión de su traslado a un hospital para someterse a exámenes médicos y el mismo día 15 se negaron a recibir la notificación del inicio de su ayuno voluntario.
La huelga de hambre coincide con la remisión a Marruecos de un comunicado del Grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU el cual subraya que decenas de personas fueron detenidas de manera ilegal, llevan más de una década en prisiones marroquíes y deben ser liberados de inmediato.
En 2010 ciudadanos saharauis levantaron en territorio ocupado un campamento protesta contra la ocupación militar marroquí que nombraron Gdeim Izik, desalojado con fuerza militar excesiva por tropas de Rabat con saldo de muertos, heridos y detenidos, varios de ellos condenados a duras penas de cárcel.
La protesta saharaui de Gdeim Izik contribuyó a la eclosión de la llamada Primavera Árabe en cuyo contexto fueron defenestrados los regímenes de Túnez y Egipto
jha/msl