Prensa Latina, La Agencia

jueves 27 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Ecuador conmemora aniversario 202 de la Batalla de Pichincha (+Fotos)

Quito, 24 may (Prensa Latina) Ecuador conmemora hoy el aniversario 202 de la Batalla de Pichincha, gesta considerada una de las grandes hazañas militares de la historia latinoamericana con la cual se selló aquí la independencia definitiva del colonialismo español.

El presidente Daniel Noboa encabezó los homenajes en el Templo de la Patria, lugar donde se libró la batalla el 24 de mayo de 1822 ubicado en la zona suroccidental de Quito.

Allí tuvo lugar este viernes una ceremonia castrense para recordar la pelea, registrada en las faldas del volcán Pichincha, donde los realistas fueron derrotados por el ejército comandado por el Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.

“Sigamos trabajando que aún hay mucho por hacer», expresó el mandatario durante el acto, donde también reiteró que tras la consulta popular del pasado 21 de abril, las Fuerzas Armadas cuentan con más herramientas para enfrentar la ola de violencia en el país andino.

Luego de esa ceremonia, Noboa y otras autoridades acudieron a colocar una ofrenda floral en el mausoleo dedicado a Sucre en la Catedral Metropolitana de Quito, donde descansan sus restos.

Al finalizar las actividades, el jefe del Ejecutivo se dirigirá a la sede de la Asamblea Nacional (parlamento), para realizar su primer mensaje a la nación, que coincide con seis meses de una gestión marcada por la inseguridad, alza de impuestos, crisis diplomáticas, apagones y polémicas .

Su rendición de cuentas será atípica, pues normalmente los mandatarios la realizan una vez que cumplen un año en el cargo, pero él asumió el 23 de noviembre de 2023, luego de los comicios excepcionales tras la muerte cruzada decretada por su predecesor, Guillermo Lasso.

Además, será su último informe en este periodo, porque en febrero de 2025 habrá elecciones presidenciales en las cuales él pretende postularse nuevamente.

Noboa deberá referirse en su discurso a propuestas que ofreció en su campaña y cumplió, como la consulta popular, y también a otros temas que no ha podido concretar, como la gran promesa de ponerle fin a la inseguridad.

 

Sondeos recientes indican que la aceptación del mandatario cayó 20 puntos, luego de haber alcanzado una aprobación del 80 por ciento en enero pasado, cuando decretó la guerra contra el crimen organizado en medio de una serie de hechos violentos.

El deterioro de la aceptación del jefe de Estado ecuatoriano en los últimos cinco meses es consecuencia de decisiones claves, como el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12 al 15 por ciento, una medida que afecta el bolsillo de muchos, principalmente de clases medias y bajas.

jcm/nta

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link