viernes 11 de abril de 2025
Search
Close this search box.

CNE de Venezuela revocó invitación a UE para presidenciales de julio

Caracas, 28 may (Prensa Latina) El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela revocó hoy en decisión soberana la invitación extendida a la Unión Europea (UE) para participar como observador en las elecciones presidenciales del venidero 28 de julio.

Un comunicado leído ante la prensa por el presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso, afirmó que “sería inmoral” permitir la participación del bloque comunitario en esos sufragios, el número 31 desde la llegada de la Revolución bolivariana, “conociendo sus prácticas neocoloniales y de intervencionismo” contra el país.

El CNE subrayó que la presencia de la Misión de Veeduría Electoral europea no sería grata “en un proceso electoral tan importante para la democracia, la paz de la nación venezolana y el mundo”.

La nota hizo un breve recuento del “incalculable daño patrimonial” ocasionado a la República Bolivariana a través de las medidas coercitivas unilaterales de la Unión Europea, que afectaron la salud de niños y ancianos, al impedir la entrada de medicinas y alimentos.

Amoroso expresó que Venezuela ha sido objeto del robo indiscriminado de empresas, sus reservas de oro y otros recursos, con la complicidad de la UE y el silencio de diversos organismos internacionales, lo cual generó la pérdida de más de 125 mil millones de dólares, que estarían destinados a la inversión social.

El CNE exigió al mecanismo de integración europeo levantar todas las sanciones coercitivas, unilaterales y genocidas impuestas al pueblo, y a cesar su posición hostil contra la nación sudamericana.

La Asamblea Nacional aprobó el 14 de mayo último, por mayoría calificada, un acuerdo que propuso al Poder Electoral retirar la invitación de observadores hecha a la Unión Europea, luego de esta ratificar sus sanciones a Caracas y levantar solo las de Amoroso y otras dos personas jubiladas del ente comicial.

El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, calificó a la UE de serviles a los intereses del país norteño y afirmó que ellos no quieren elecciones libres y democráticas, sino que en Venezuela gobierne un títere de Washington, en referencia al candidato opositor Edmundo González.

La nota del CNE decidió también ratificar la invitación amplia de veeduría en el contexto comicial de julio de más de 200 personalidades de los cinco contenientes, siempre y cuando los participantes cumplan y acaten la legislación nacional en la materia.

Amoroso convocó de nuevo a las instituciones electorales y gobiernos del mundo a participar como veedores en las elecciones, entre ellas la de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la Comunidad del Caribe y la Unión Interamericana de Organismos Electorales.

Además del Panel de Expertos de las Naciones Unidas, la Unión Africana, el Centro Carter, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica y el Observatorio del Pensamiento Estratégico para la Integración Regional.

npg/jcd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link