Un comunicado de esa fuerza política, divulgado en el sitio digital informativo del canal televisivo RAI News, señala que este martes se debatirá en una conferencia de líderes del foro legislativo la programación del debate sobre esta iniciativa.
El documento, presentado hace pocas horas por Riccardo Ricciardi, diputado del M5S, condena además la abstención de Italia en la votación del 10 de mayo sobre una resolución de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que reconoce a Palestina como calificada para convertirse en miembro pleno de esa institución internacional.
En tal sentido, se exige que Italia asuma una posición clara a nivel mundial sobre este asunto, comenzando por el rechazo a los ataques de Israel contra la Franja de Gaza, que ocasionaron ya la muerte de más de 36 mil personas, el reconocimiento del Estado Palestina y el apoyo a su plena incorporación a la ONU.
En concreto, la moción establece que Roma debe respaldar “en los foros europeos e internacionales apropiados las iniciativas encaminadas a la retirada de Israel de los territorios palestinos ocupados, con el fin de lograr el pleno reconocimiento del Estado de Palestina”
También deberá impulsar en las instancias competentes las acciones dirigidas a la adopción de una posición común, dentro de las instituciones de la Unión Europea (UE), para que ese bloque regional reconozca a Palestina como Estado.
En relación con este tema, el líder del M5S, Giuseppe Conte, expresó que desde hace meses “hemos pedido en vano a nuestro Gobierno que trabaje duro para ejercer presión, pero sólo hemos obtenido abstenciones en la ONU” y señaló que las acciones de Israel son contrarias al derecho internacional.
“La masacre de Rafah está ahí a la vista de todos. Tenemos civiles palestinos, mujeres y niños, quemados vivos”, añadió Conte.
lam/ort