El informe publicado por la agencia de crédito Creditreform en cooperación con el Centro Leibniz para la Investigación Económica Europea (ZEW) subraya que el declive ganó terreno en el sector industrial, considerado históricamente como el principal motor productivo del país.
Un número elevado de empresas industriales cesó sus labores durante 2023 a causa de la recesión y la situación está afectando al núcleo de la economía nacional, explicó el responsable de Investigación Económica de Creditreform, Patrik-Ludwig Hantzsch.
Al decir del experto, las tiendas abandonadas y los escaparates vacíos perjudican a los vecinos tanto económica como emocionalmente, pero el retroceso en grandes emprendimientos productivos plantea un problema de superior magnitud.
Los cierres en el sector de la construcción aumentaron un 2,4 por ciento en 2023 al contemplar unas 20 mil entidades, mientras en la rama manufacturera la cifra ascendió a 11 mil, ejemplifica la pesquisa.
En opinión de los analistas, compañías intensivas en investigación, como las pertenecientes a las industrias química y farmacéutica o la ingeniería mecánica, pueden verse especialmente afectadas.
La contracción de tales industrias intensivas en investigación no es un buen requisito para las innovaciones necesarias, que son la base de la competitividad y el crecimiento futuros de Alemania, sopesa la investigación.
Según los cálculos de Creditreform y ZEW, en 2023 cerraron en Alemania unas 176 mil empresas (un 2,3 por ciento más que el año anterior) y el 11 por ciento fue resultado de solicitudes de insolvencia.
En el sector minorista, el número de cierres descendió ligeramente, un 0,8 por ciento, hasta situarse en unas 37 mil empresas, abunda el documento.
Entre los proveedores de servicios relacionados con el consumo, cerraron unas 51 mil entidades pertenecientes a renglones como hostelería, negocio inmobiliario, hospitales, consultas médicas, peluquerías y tintorerías.
Datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis) avalaron que el Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 0,3 por ciento en 2023.
ro/mjm