domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Prosigue en Antigua y Barbuda conferencia sobre estados insulares

prosigue-en-antigua-y-barbuda-conferencia-sobre-estados-insulares
Saint John, 28 may (Prensa Latina) Discursos en plenaria y dos debates interactivos figuran en el programa de la segunda jornada de la IV Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), que sesiona aquí con representantes de unas 40 naciones.

Trazando el rumbo hacia una prosperidad resiliente es el lema de la cita que se celebra hasta el próximo jueves en las islas caribeñas de Antigua y Barbuda, y prosigue en esta jornada con el debate sobre la revitalización de las economías de los PEID: hacia su crecimiento acelerado y sostenible.

Los PEID son un grupo de naciones insulares de baja altitud que albergan aproximadamente a 65 millones de personas que viven en más de mil islas, muchas de ellas en el Caribe.

Los 39 países que integran el grupo representan algunas de las poblaciones más vulnerables del planeta y se enfrentan a una serie de retos únicos.

Su pequeño tamaño, su lejanía geográfica y su escasa base de recursos y exportaciones los hacen vulnerables a crisis económicas, sociales y medioambientales exógenas, resaltan expertos.

A juicio de especialistas, los PEID están en primera línea de la crisis climática, pero también están a la vanguardia de las soluciones climáticas. Muchos de ellos han asumido firmes compromisos políticos para lograr un futuro con cero emisiones netas de carbono y resistente al cambio climático.

Están en la primera línea de una batalla contra una confluencia de crisis que no provocaron ni crearon ellos, afirmó el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, en la apertura de la conferencia, a la que asistió el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

La principal de estas crisis: los desastres climáticos que se multiplican en un mundo que se acerca a un calentamiento de +1,5°C, el límite más ambicioso del Acuerdo de París de 2015, subrayó.

Los principales culpables del cambio climático han fracasado en sus obligaciones de limitar sus efectos, perjudicando gravemente a los PEID y a nuestro planeta en general, insistió.

lam/alb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link