Según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y de Estudios Económicos (Insee), la cifra de electores supera en más de dos millones a la existente hace cinco años en la cita en las urnas para elegir a los eurodiputados franceses.
El incremento responde en buena medida a un millón 600 mil incorporaciones al padrón de franceses residentes en el exterior.
También aumentó la cifra de personas registradas para votar con la inscripción de 269 mil extranjeros de países miembros de la Unión Europea, residentes en suelo galo.
Los casi 50 millones de franceses que integran el padrón están convocados a las urnas el venidero 9 de junio para elegir a los 81 eurodiputados del país para la legislatura 2024-2029 del Parlamento Europeo, la cual contará con 720 escaños.
En total fueron aceptadas 38 listas de fuerzas políticas de las más variadas tendencias, aunque las encuestas solo otorgan posibilidades de lograr curules a siete de ellas.
Los sondeos reflejan una amplia ventaja del partido nacionalista Agrupación Nacional (RN), identificado con la extrema derecha, que recibe en los diversos estudios de opinión entre un 32 y un 34 por ciento de las intenciones de voto.
Detrás se sitúan el partido gobernante Renacimiento y sus aliados, con un 16 por ciento, y la lista Partido Socialista/Plaza Pública, con un 13-14 por ciento. npg/wmr