jueves 3 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Denuncian riesgo inminente de hambruna en Sudán

Jartum, 31 may (Prensa Latina) Entidades de la Organización de Naciones Unidas (ONU) denunciaron hoy el riesgo inminente de hambruna en Sudán, país africano azotado por más de un año de guerra entre el ejército y los paramilitares.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Programa Mundial de Alimentos(PMA), recuerdan que la guerra deja ya unos 16 mil muertos y 10 millones de desplazados.

Estas organizaciones aseguran que en Sudán 18 millones de personas padecen hambre y de ellos 3,6 millones son niños.

La situación se hace más dura en las regiones de Darfur, Kordofán, Aj Jazirá y Jartum donde los ataques contra la población civil se multiplicaron y existe un acoso contra los trabajadores de la Salud, y asistentes humanitarios.

Asimismo se hace un llamado urgente para la ciudad de El Fasher, donde casi un millón de civiles están a punto de ser víctimas ante un inminente ataque a gran escala de consecuencias catastróficas.

Datos confiables publicados por otras instituciones cifran en 250 mil el número de personas que ya huyeron de la ciudad para ponerse a salvo del Ejército, leal al Consejo Soberano de Transición, y por ende al general Abdel Fattah al Burhan, como de los fieles al caudillo de la milicia Fuerzas de Apoyo Rápido del general Mohamed Hamdan Dagalo.

Ambos son acusados de crímenes de lesa humanidad y de saqueos en los teatros de operaciones de la guerra, en la cual están sumergidos desde el 15 de abril de 2023 cuando rompieron la alianza que los unió durante años, por desacuerdos sobre el destino de los efectivos de las RSF y sus armas.

Sin un cambio radical e inmediato, la hambruna se apoderará de grandes zonas del país y aumentará el número de desplazados así como las epidemias, estiman los expertos.

rgh/fvt

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link