Prensa Latina, La Agencia

jueves 27 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Habilitado presidente electo de Panamá para ejercer el cargo

Ciudad de Panamá, 3 jun (Prensa Latina) El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, quedó habilitado hoy para ejercer ese cargo a partir del 1 de julio, para el período 2024-2029.

El acto constitucional tuvo lugar en el salón de eventos del Tribunal Electoral cuando el nuevo mandatario recibió las credenciales de manos de los magistrados Alfredo Juncá, Eduardo Valdés y Luis Guerra.

En la ceremonia, a la que asistieron los 17 ministros designados para integrar el futuro Gabinete, entre otras personalidades, Mulino hizo declaraciones a la prensa sobre la escogencia de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social, el cual reiteró que rechazará los nombramientos que haga una membresía ya caducada.

«El país entero cuestiona esa Junta Directiva que ha acabado con el seguro social”, remarcó sobre una de las esferas que deberá atender el nuevo Gobierno ante constantes reclamos de la población sobre la única institución estatal que atiende a jubilados y pensionados, pero que atraviesa una de las peores crisis estructural y financiera.

Con la entrega de las credenciales a Mulino dio inicio el proceso de trasmisión de mando por parte de la administración que finaliza, a cargo de Laurentino Cortizo.

Como parte de los nombramientos, el futuro jefe de Estado también designó en la jornada a Luisa Napolitano como nueva gerente general de la Zona Libre de Colón, la segunda zona franca mayor del mudo, aunque este cargo deberá ser avalado por la Asamblea Nacional (parlamento) que también inicia sesiones ordinarias en julio próximo.

El pasado 5 de mayo, en comicios generales de una sola vuelta, el abanderado de los partidos Realizando Metas y Alianza se convirtió en el nuevo presidente del pais istmeño al recibir 778 mil 763 votos(34,2 por ciento).

Los sufragios se celebraron en momentos en que Panamá sufre los embates de una arraigada corrupción, la reducción del grado de inversión por parte de una calificadora de riesgo, además de una creciente ola de migrantes que rumbo a Estados Unidos, cruza la peligrosa selva del Darién, en la frontera con Colombia.

ro/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link