jueves 3 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Denuncian seria crisis de atención médica en Sudán

denuncian-seria-crisis-de-atencion-medica-en-sudan
Jartum, 4 jun (Prensa latina) La Organización no Gubernamental (ONG), Médicos sin Fronteras (MSF) denunció hoy la total falta de atención médica que sufre la población sudanesa, en más de un año de guerra.

Un comunicado del coordinador de Emergencias de esa ONG Víctor García, señala asimismo este martes, que el país africano vive la peor ola de desplazados del mundo.

La fuente añade que la población no tiene tampoco acceso a los medicamentos debido a los altísimos precios de los pocos que se pueden obtener en medio de esta tragedia, y la mayoría de los centros de Salud ya no funcionan.

El funcionario destacó la situación en Darfur Central, controlado por los paramilitares, donde todo el sistema de Salud colapsó, luego de ser saqueados lugares como el Hospital Universitario.

Entre otras regiones de Sudán en extrema situación, se mencionó una vez más a la ciudad de Al Fasher, capital de Darfur Norte y bastión del gobierno, donde los paramilitares combaten contra el Ejército para tomar el control de la urbe.

Desde mediados de abril del pasado año, esta nación africana se encuentra sumida en una guerra interna, tras avivarse las contradicciones por cuestiones de poder entre el jefe del Ejército, Abdel Fatah al-Burhan, y el líder de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido, Mohamed Hamdan Daglo.

En Sudán, donde ocurrió un golpe de Estado militar en 2019 y otro en 2021, se desató un conflicto que mató a miles de civiles, entre ellos, unos 15 mil solo en la región de Darfur Occidental, y provocó el desplazamiento de unas siete millones de personas, según datos suministrados por las Naciones Unidas.

mem/fvt

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link