Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Comienza Foro de San Petersburgo: máxima cita de negocios en Rusia

San Petersburgo, Rusia, 5 jun (Prensa Latina) El Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Spief), con más de 20 años de historia, inicia hoy sus jornadas de trabajo consolidado como uno de los acontecimientos de negocios más importantes de Rusia.

“A lo largo de 27 años, el Foro ha ganado el estatus de una plataforma internacional dominante para discutir temas clave de la economía global, establecer vínculos de cooperación e intercambiar las mejores prácticas y competencias del mundo a fin de garantizar el desarrollo sostenible”, aseguraron los organizadores de la cita.

Previo al comienzo del evento, en declaraciones a la prensa, el vicepresidente y secretario ejecutivo del Comité Organizador del Spief, Antón Kobiakov, calificó el certamen como plataforma que abre el debate al más alto nivel, escalando ideas, decisiones e iniciativas en todas las esferas de la vida pública.

“El Foro es hoy más actual que nunca y eso porque la crisis de confianza entre los países se incrementó en un año y en estas circunstancias es especialmente importante mantener un diálogo constructivo entre los sectores empresariales de distintas partes del mundo», afirmó el también asesor del presidente ruso, Vladimir Putin.

Al respecto, añadió que la realización de esta plataforma de negociación es la respuesta del gigante euroasiático a los miles de sanciones que le imponen Estados Unidos y los países de su órbita, en aras de fracturar su economía.

La XXVII edición del Spief se extenderá hasta el día 8, teniendo a la capital cultural de Rusia como su principal escenario, donde se dan cita más de 17 mil participantes de 130 países.

El tema principal del acontecimiento del año en materia económica está bautizado como «La base de un mundo multipolar. Formación de nuevos puntos de crecimiento».

En ese sentido, Kobiakov aseguró que “la estabilidad y la justicia en un mundo multipolar solo son posibles si surgen nuevos centros de influencia, capaces de ofrecer su propia visión de los problemas mundiales y de participar en la formación de un nuevo orden mundial”.

El programa oficial del Spief contiene más de 150 sesiones temáticas en línea con cuatro áreas principales del evento: transición a un modelo multipolar de economía mundial; la economía de Rusia: objetivos y tareas del nuevo ciclo; tecnologías al servicio del liderazgo; y la sociedad sana, valores tradicionales y desarrollo social como prioridades del Estado.

La parte del Foro dedicada a la cooperación internacional cuenta con los formatos de diálogos entre Rusia y América Latina, África, China, Sudáfrica, así como entre la Unión Económica Euroasiática y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

oda/odf

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link