Prensa Latina, La Agencia

jueves 27 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Gobierno de El Salvador da luz sobre nuevo gabinete

San Salvador, 5 jun (Prensa Latina) El presidente Nayib Bukele juramentó a dos nuevos miembros de su futuro gabinete para aportar algo de luz a las expectativas de los salvadoreños sobre quienes acompañarán su nuevo periodo gubernamental.

El Diario El Salvador, cercano al gobierno, informó este miércoles que Adolfo Muñoz Cisneros fue juramentado como nuevo secretario jurídico de la Presidencia, mientras que Rodrigo Ayala ejercerá como presidente de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest).

La información fue confirmada por Casa Presidencial esta mañana a través de un comunicado en el que precisó que el resto de los miembros del gabinete saliente (2019-2024) se mantienen en sus cargos hasta los próximos anuncios.

Muñoz, quien es graduado de Ciencias Jurídicas de la Universidad Dr. José Matías Delgado y se desempeñaba como asesor jurídico de la Vicepresidencia de la República, sustituye a Conan Castro, quien fungió como secretario jurídico de Bukele en su primer mandato, durante 2019 y 2024.

Mientras, Rodrigo Ayala, un joven diputado de Nuevas Ideas, sustituye a Salvador Gómez Góchez quien encabezó el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador y que tras una reforma pasó a ser el Invest.

Ayala es economista con una especialización en Administración de empresas y actual vicepresidente de la Asamblea Legislativa.

Ambos funcionarios cuentan con las credenciales para ejercer dichos cargos y contribuirán con las apuestas que el Gobierno desarrollará en reformas legales y nuevas normativas para continuar con la transformación del país, aseveró Capres.

De los que salieron del gobierno, Conan Castro es uno de los sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) por supuestos actos de corrupción con base en la llamada Ley Global Magnitsky.

Esa entidad lo acusó de obstruir “las investigaciones sobre la apropiación indebida de fondos públicos durante la respuesta del gobierno a la pandemia y usó su cargo para obtener ganancias financieras personales”, en diciembre del 2022.

Sobre los otros titulares que aun no fueron removidos o ratificados, el informe gubernamental planteó que siguen pero habrá cambios “paulatinos” y se mantendrán en el cargo hasta próximos anuncios.

El comunicado gubernamental señaló que está en proceso una evaluación extensa, detallada y responsable para elegir los funcionarios más idóneos, a los actuales les hace saber que los sigue investigando.

mem/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link