Prensa Latina, La Agencia

viernes 28 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Thriller de supervivencia en la talla de Ana de Armas y Sydney Sweene

Los Ángeles, 5 jun (Prensa Latina) La actriz cubana Ana de Armas y la estadounidense Sydney Sweeney encabezan el reparto del filme «Edén», un thriller de superviviencia dirigido por el cineasta Ron Howard a estrenarse en 2024.

Howard vuelve así a ponerse al frente de una producción de ese género, después de su último gran éxito «Trece vidas» (2022), en el que un equipo de fútbol se quedaba atrapado en una cueva en Tailandia.

La nueva cinta del realizador de «Ángeles y Demonios» (2009) y «Han Solo: Una historia de Star Wars» (2018) -la primera como productor y la segunda como diretor-, está rodada en Australia y las Islas Galápagos.

«Edén», que anteriormente se titulaba «Origin of Species», no se basará en una historia real como el anterior thriller de Howard, pero sí pondrá a sus protagonistas en situaciones extremas.

Escrita por Noah Pink, responsable de otros títulos como «Tetris» o «Genius», esta historia relata la aventura de un grupo de personas que decide darle la espalada a la sociedad e iniciar un cambio en sus vidas, fijando su futuro en Galápagos.

Los productores describen la película como una historia oscuramente cómica de asesinatos y supervivencia, en torno a este grupo de personajes eclécticos a quienes les atormenta la pregunta que todos se hacen: ¿cuál es el sentido de la vida?

El rodaje principal de este largometraje comenzó en noviembre del año pasado en Queensland, Australia, donde también se llevó a cabo «Trece vidas», con una unidad más pequeña filmando en Galápagos.

Según los sitios Hola o Fotogramas, Howard trabaja con un elenco de lujo integrado por las mencionadas de Armas y Sweeney, además de Jude Law, Vanessa Kirby, Daniel Brühl, entre otros.

Anteriormente se pensó incluir a Alicia Vikander «La chica danesa» (2015) y a Daisy Edgar-Jones «Normal People» (2020), pero sus papeles recayeron sobre Kirby y Sweeney.

Howard participó como productor en reconocidas películas como «Apolo 13» (1995), «Una Mente Maravillosa» (2001) o «El Código Da Vinci» (2006).

De acuerdo con sus propias palabras, Howard llevaba 15 años con la intención de contar esta historia desde que visitó por primera vez las Islas Galápagos, donde tuvieron lugar los hechos reales en los cuales se basa el argumento de la cinta.

mem/dpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link