Prensa Latina, La Agencia

jueves 27 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Un día para la lengua rusa y el multilingüismo en la ECA

Addis Abeba, 6 jun (Prensa Latina) Los logros de la cultura y la ciencia de Rusia, así como la defensa del desarrollo del multilingüismo, centraron hoy las celebraciones por el Día de la Lengua Rusa en la Comisión Económica para África (ECA).

El embajador de Moscú en Etiopía, Evgeny Terekhin, expresó que la fecha está indisolublemente ligada al nombre del gran poeta ruso Alexander Pushkin, nacido el 6 de junio de 1799 y conocido como el “Sol de la poesía rusa”.

Terekhin aseveró que es difícil sobreestimar el papel de la lengua de la nación euroasiática como medio de comunicación interétnica e internacional cuando más de 250 millones de personas en el planeta la hablan, mientras que la efeméride está incluida en el calendario internacional de fechas importantes de la ONU.

Esto último, como parte del programa para el desarrollo del multilingüismo y la diversidad cultural, recalcó.

Destacó que el uso generalizado del idioma ruso, la historia común y los amplios vínculos económicos e interpersonales contribuyen al fortalecimiento de los procesos de integración en el mundo.

En ese sentido, mencionó la creación de la Organización Internacional de la Lengua Rusa en octubre pasado y abierta a la adhesión de todos los Estados sin excepción, así como el creciente interés de aprenderla en Etiopía.

“Existe una demanda de estudio del idioma ruso entre los jóvenes que planean estudiar en universidades rusas. Actualmente, el Centro Ruso para la Ciencia y la Cultura en Addis Abeba satisface esta necesidad”, afirmó el diplomático de Moscú.

Asimismo, nuevas oportunidades para aprender el idioma ruso y la cultura están surgiendo gracias a la implementación de programas especiales en varias universidades rusas y organizaciones sin fines de lucro que ofrecen diversas formas de enseñanza.

Por su parte, el embajador de Armenia en Etiopía y representante permanente ante la ECA, Sahak Sargsyan, agradeció los esfuerzos por crear conciencia sobre el papel del multilingüismo como medio para promover, proteger y preservar la diversidad de lenguas y culturas a nivel mundial.

Sargsyan comentó que el ruso es uno de los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas y la lengua extranjera más hablada en su país.

“La preservación de las lenguas refuerza el multilingüismo, y el multilingüismo promueve no sólo la tolerancia, sino el respeto mutuo por la diversidad lingüística y cultural de la humanidad y, de esta manera, fomenta el desarrollo de sociedades pacíficas e inclusivas”, subrayó.

La ECA, en colaboración con la embajada de Rusia y el Centro Ruso para la Ciencia y la Cultura en Etiopía, celebraron la efeméride con exposición de trajes tradicionales, literatura y arte.

mem/nmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link