En una entrevista publicada este viernes por el diario Corriere della Sera, Crosetto aseveró, en referencia a la revelación del contenido de los paquetes de ayuda militar de Roma a Kiev que “en estos asuntos no hay necesidad de especulación de bajo nivel y ciertamente no seré yo quien infrinja una ley estatal”.
“No diré qué armas proporcionamos y la única opinión que me interesa es la de los ucranianos, que están muy agradecidos por nuestro apoyo, por lo que podemos dar, en consonancia con nuestras fuerzas”, enfatizó el titular de Defensa italiano.
En relación con el posible empleo de las armas proporcionadas a Ucrania para que ese país ataque a Rusia en su territorio, el alto funcionario reafirmó su oposición y la de su gobierno a tal posibilidad.
“En cualquier caso lo he dicho mil veces: las armas italianas no impactarán en territorio ruso, ¿debería hacer algunos dibujos para que quede más claro?”, expresó
Crosetto criticó a los países que hablan de que Ucrania debería utilizar esa ayuda militar para agredir a Moscú y se preguntó ¿Cuál es el punto? ¿Quién se beneficia?
Tales especulaciones carecen de un impacto positivo en el resultado de la guerra, manifestó, y aseguró que esas amenazas no asustan a los rusos, pero los irritan, por lo que son contrarios al objetivo de promover la paz.
Sobre el envío de soldados italianos a Ucrania, expresó que resulta innecesario recalcar la posición del gobierno italiano contra tal posibilidad pues ni él, ni la primera ministra, Giorgia Meloni, ni el canciller, Antonio Tajani, apoyaron alguna vez tal idea.
El pasado 26 de mayo, el vice primer ministro italiano Matteo Salvini, señaló que el líder de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, “o se retracta o dimite”, tras valorar ataques de Ucrania a Rusia con armas de ese bloque.
Por su parte, Tajani enfatizó en relación con este asunto que “no queremos que las armas enviadas desde Italia se utilicen más allá de las fronteras de Ucrania”.
El ministro de Asuntos Exteriores italiano rechazó además de manera categórica el posible envío por Roma de soldados a luchar en territorio ucraniano, y reafirmó que “no estamos en guerra con Rusia”.
El miércoles último, durante una conferencia de prensa en la ciudad de San Petersburgo, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que “vemos la posición de Italia más contenida que la de otros países europeos y lo tomamos debidamente en cuenta”.
rgh/ort