Los mensajes de aliento a los estudiantes consideran digna y adecuada a la historia de humanismo y rebeldía de San Marcos, la universidad más antigua de América, la actitud de los jóvenes que a empellones, pusieron en fuga al lelgislador de derecha extrema Alejandro Muñante.
El congresista llegó a la Facultad rodeado de un grupo de seguidores y guardas de seguridad y en la puerta lo esperaron, con pancartas, alumnos que coreaban lemas como “Escucha, Muñante, San Marcos te repudia” y “San Marcos es del Pueblo y no de los corruptos”.
Consiguió entrar a la sede y avanzar por el vestíbulo hacia el aula donde se proponía, junto a otros dos panelistas, dar una conferencia sobre derechos humanos, desde el punto de vista conservador.
Una muralla de estudiantes bloqueó a sus guardaespaldas, que intentaban abrirle paso, hasta que no tuvo más remedio que retroceder y refugiarse en un ambiente cerrado y después retirarse a paso veloz en medio de gritos de rechazo y empellones de los alumnos.
Muñante es uno de los portavoces de la extrema derecha parlamentaria en temas como la preeminencia de las empresas privadas y las luchas sociales.
Hace algún tiempo estimuló la creación de una “Asociación por los derechos del hombre”, en contraposición a las agrupaciones feministas.
También se ha pronunciado contra las normas de protección y apoyo a las mujeres como la tipificación del delito de feminicidio, con penas más graves que las aplicadas al homicidio.
Veteranos egresados de San Marcos dijeron que la actitud de los alumnos sanmarquinos recordaron la de los alumnos de la misma universidad impidieron, en mayo de 1958, que el entonces vicepresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, ingrese al viejo local de la universidad, en el centro antiguo de Lima, donde pretendía dar un discurso.
arc/mrs