domingo 13 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Déficit de lluvias en El Salvador en mayo

San Salvador, 8 jun (Prensa Latina) Mayo fue el tercer mes más seco en El Salvador en 54 años con un déficit del 53 por ciento de lluvias, indica hoy un informe del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Aunque en junio comienza a afianzarse la temporada de precipitaciones, llamado invierno por los salvadoreños, mayo dejó marcas como noches menos frías con incremento de las temperaturas de 1.6 grados Centígrados, convirtiéndose en los registros “más altos históricos de temperatura nocturna en 54 años”, señaló la entidad.

En el mes anterior ocurrió un déficit de lluvia del 53 por ciento, al reportar 109.1 milímetros de precipitaciones comparado con igual fecha de 2023, que llegó a 232.3 milímetros.

Estas anomalías son atribuidas al fenómeno de El Niño que afectó el océano Pacífico y la región, alargando su periodo hasta junio, donde se prevé que pase a una fase neutral y posteriormente a un fenómeno de La Niña, es decir, más lluvias.

Durante las jornadas del lapso anterior, también el MARN informó de récord históricos de temperaturas, al registrar una máxima de 41.5 grados Celsius en la estación de Güija, en Santa Ana, los días 4 y 11 de mayo.

En estas semanas el paso de ondas tropicales y vaguadas incrementaron las precipitaciones y las tormentas en varias partes del país, algo que expertos consideran es preludio de un clima más húmedo.

oda/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link