miércoles 2 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Instan a luchar por Tratado sobre Biodiversidad en Alta Mar

instan-a-luchar-por-tratado-sobre-biodiversidad-en-alta-mar
Berna, 8 jun (Prensa Latina) La directora general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Grethel Aguilar, instó hoy a luchar por el Tratado sobre la Biodiversidad en Alta Mar, en ocasión del Día Mundial de los Océanos.

Aguilar alertó que solo siete naciones ratificaron dicho convenio, que solamente podría convertirse en ley internacional cuando dicho número llegue a 60, refirió el portal Down To Earth.

La directiva de la UICN apuntó que debería aumentar el número de países que confirmaron el acuerdo global sobre prácticas pesqueras insostenibles y subsidios, para que las poblaciones de peces del mundo no sean sobreexplotadas.

«Debemos seguir defendiendo los argumentos científicos, legales y morales a favor de una moratoria sobre la minería en aguas profundas», añadió.

En junio pasado, los gobiernos adoptaron formalmente el acuerdo de las Naciones Unidas sobre biodiversidad más allá de la jurisdicción nacional, también conocido como Tratado de Alta Mar.

Por el momento, 90 países lo firmaron, pero sólo siete (Belice, Chile, Mauricio, los Estados Federados de Micronesia, Mónaco, Palau y Seychelles) lo ratificaron.

Hoy se celebra el Día Mundial de los Océanos, fecha establecida por la ONU por la importancia que tienen esas grandes extensiones de agua salada, responsables de generar gran parte del oxígeno y albergar la mayor cantidad de biodiversidad de la Tierra.

Los océanos cubren una buena parte de la superficie de la Tierra y en ellos habita una enorme diversidad de ecosistemas marinos con miles de especies animales y vegetales.

Asimismo, son vitales para el natural ciclo de la vida y en ellos se producen los llamados accidentes climáticos y otros fenómenos naturales que pueden afectar algunas regiones pobladas del planeta, sobre todo las cercanas a las costas.

El hombre, en busca de nuevos desarrollos, ha provocado un enorme daño a los mares y océanos y cada año son miles las especies de plantas y animales extinguidas debido al número de agentes contaminantes depositados en sus aguas.

Los océanos contribuyen al equilibrio climático, sin embargo, la quema de los combustibles fósiles impacta de forma negativa a la Tierra y en los últimos años se observa un alza del nivel del mar debido a los gases de efecto invernadero.

Igualmente, se produce el derretimiento de los glaciares en los polos terrestres y un descenso importante en la salinidad de los océanos, que a la larga causaría grandes tormentas, inundaciones y otros desastres.

jcm/abm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
tercer-boletin-de-deportes-327
tercer-boletin-de-deportes-335
 
Copy link