Apuntó que el financiamiento, proveniente del Fondo Central para Respuestas a Emergencias, permitirá brindar asistencia inmediata en materia de seguridad alimentaria y también agua y saneamiento a personas en las provincias de Huíla y Cunene.
En declaraciones a la Televisión Pública de Angola, pidió la colaboración de los órganos de protección civil para la distribución de la ayuda, que en primera instancia debe llegar a los más vulnerables.
“Estamos trabajando con varios socios y con el Gobierno para movilizar más recursos, con los cuales esperamos llegar a más poblaciones”, dijo Virani, quien también comentó las acciones que en particular desarrollarán con los niños en estas dos provincias.
El Programa Mundial de Alimentos y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) realizarán el levantamiento de los infantes más afectados para luego llevarles alimentos enriquecidos, así como apoyo a las familias de esos niños que sufren desnutrición, afirmó.
Agregó que Unicef creará puntos de agua y saneamiento.
La coordinadora residente sostuvo, además, que las Naciones Unidas igualmente trabajará con Angola, actualmente al frente de la presidencia de la Comunidad para el Desarrollo del África Austral (SADC), en la formulación de una estrategia para combatir los efectos de la sequía en los Estados miembros de la región.
jcm/kmg