El objetivo es mantenerse al día y tratar de alcanzar nuevos horizontes, pues no somos los primeros en términos de agrupaciones orbitales, satélites conectados y telesondeo de la Tierra, agregó el alto funcionario en una entrevista durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Spief, por sus siglas en inglés).
Al mismo tiempo, el vicepresidente primero del gabinete destacó que será difícil desarrollar nuevos grupos orbitales, por lo que las autoridades cuentan con la iniciativa privada, con empresas listas a apoyar.
Además, Rusia necesita crear su propia estación orbital espacial para que el país «mantenga el liderazgo como potencia espacial».
También, en los planes de Rusia en la esfera espacial figura el lanzamiento de una misión tripulada rusa a la Luna, pero su fecha de inicio no se precisa.
En abril, Mánturov señaló que actualmente Rusia cuenta con más de 240 satélites, y planea lanzar otros 100 el año en curso.
Según el director general de Roscosmos, Yuri Borísov, el país para el año 2030 tendrá una constelación de satélites de aproximadamente mil 700 aparatos, el 40 por ciento de los cuales será fabricado por empresas privadas rusas.
jcm/gfa