El primer reporte parcial del Ministerio del Interior refleja una asistencia a las urnas a las 12:00, hora local, apenas 0,55 puntos superior a las europeas de hace un lustro, en las que ejercieron su derecho el 50,12 por ciento de los inscritos.
Para este domingo fueron llamados a votar 49 millones 500 mil franceses para elegir a los 81 eurodiputados que representarán al país en la legislatura 2024-2029 del Parlamento Europeo, la cual contará con 720 escaños.
Desde las 08:00 abrieron los colegios en el territorio metropolitano hasta las 18:00, aunque en varias comunas seguirán dos horas más, por lo que ningún resultado podrá divulgarse antes de las 20:00.
Antes de la medianoche deben conocerse los primeros datos definitivos en Francia y en el resto de los 26 Estados miembros de la Unión Europea, donde más de 370 millones de personas están convocadas a las urnas.
En suelo galo ya votaron las cabezas de lista de los partidos favoritos según las encuestas para conseguir escaños en la Eurocámara, para lo que se necesita atraer al menos un cinco por ciento de los sufragios.
Todos los sondeos dieron ampliamente ganadora a la fuerza nacionalista Agrupación Nacional, identificada con la extrema derecha, con hasta un 34 por ciento de apoyo, seguida por la oficialista Renacimiento y sus aliados (16) y el tándem Partido Socialista/Plaza Pública (14).
Detrás del trío de vanguardia, las encuestas mostraron a La Francia Insumisa rozando un 10 por ciento, al partido conservador Los Republicanos (seis-siete) y a los ultraderechistas de Reconquista y los ecologistas apenas por encima del umbral del cinco por ciento.
rgh/wmr