El vocero agregó que Moscú sigue de cerca el desarrollo de la situación debido a la postura hostil de este país europeo hacia Rusia, sin embargo, reitero a la prensa que no interviene en los asuntos internos de otros países y no planea hacerlo, pese a las declaraciones falsas al respecto.
Peskov subrayó que Moscú analizará los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo cuando sean disponibles, pero no descartó que la mayoría de los escaños los obtendrán los representantes pro-europeos o pro-ucranianos.
Al mismo tiempo, calificó de evidente el hecho de que los partidos de derecha están ganando peso en la composición de la Eurocámara.
Pese a que el recuento de los votos todavía continúa, los datos actualizados publicados en la web de la comisión electoral, indican que el partido derechista francés Agrupación Nacional reunió el 31,37 por ciento de los apoyos en las elecciones al Parlamento Europeo.
El segundo lugar lo ocupa el partido Renacimiento del presiente Emmanuel Macron, con el 14,6 por ciento, seguido por el Partido Socialista y Plaza Pública (13,83), Francia Insumisa (9,89), los Republicanos (7,25), los Ecologistas (5,5) y la Reconquista (5,47).
La víspera, Macron, anunció la disolución de la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento) y la celebración de elecciones legislativas anticipadas en dos vueltas: el 30 de junio y el 7 de julio, tras la victoria de la ultraderecha en las elecciones a la Eurocámara en el país.
mem/gfa