lunes 28 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Educación solidaria con más de 70 intoxicados en escuela de Guatemala

educacion-solidaria-con-mas-de-70-intoxicados-en-escuela-de-guatemala
Ciudad de Guatemala, 11 jun (Prensa Latina) El Ministerio de Educación de Guatemala expresó hoy su solidaridad con 20 maestros y 52 alumnos que presentaron la víspera síntomas de intoxicación alimentaria en una escuela del suroccidental departamento del Suchitepéquez.

Mediante un comunicado, la cartera agradeció además al Programa de Salud Escolar “por su pronta y efectiva intervención”, lo cual aseguró la atención médica necesaria a las personas afectadas, subrayó.

Calificó de fundamental esta colaboración para mitigar los efectos de la situación y garantizar el bienestar de la comunidad educativa.

El Ministerio de Educación reafirmó en el texto su compromiso con la seguridad alimentaria en los centros docentes.

Enfatizó que continuará trabajando en estrecho vínculo con las Organizaciones de Padres de Familia y el Ministerio de Salud Pública en el objetivo de que las escuelas sean entornos seguros y saludables para todos.

El organismo sanitario explicó antes que debido al suceso la Dirección Departamental de Suchitepéquez, procedió a brindar atención a los estudiantes y algunos fueron referidos al Hospital de Mazatenango.

Asimismo, tomaron muestras de alimentos y fuentes de agua que proveen al establecimiento educativo, las cuales serían enviadas a la Dirección del Laboratorio Nacional de Salud.

El manejo adecuado de los alimentos y el consumo de agua segura es vital para prevenir enfermedades, remarcó.

Consideró importante mantener las medidas de higiene en la preparación y manipulación de alimentos al coserlos bien y desinfectar los que se consumen crudos para evitar el contagio.

El Ministerio de Salud Pública, sin dar más detalles de la situación y estado de los afectados, llamó a ejecutar acciones que permitan proteger la salud de las personas.

Estas, acotó, para contrarrestar riesgos de enfermedades derivadas del consumo de alimentos o agua contaminados.

Precisamente en Suchitepéquez comenzó en diciembre del pasado año un brote del luego confirmado síndrome de Guillain-Barré, que conmovió por varios meses a Guatemala y cuyas causas aún se investigan.

El antecedente de un padecimiento gastrointestinal, fiebre y consumo de comida mal preparada fueron los factores asociados, precisó el titular de Salud, Óscar Cordón.

Ese brote deja el desafío de seguir con la vigilancia y capacitar al personal y promover las buenas prácticas del manejo de alimentos, agregó la autoridad.

rgh/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link