sábado 5 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Política preelectoral daña economía de Bolivia, dice Presidente

La Paz, 11 jun (Prensa Latina) El presidente Luis Arce denunció hoy que la política daña a la economía, al preelectoralizar el contexto nacional y generar un “ataque especulativo” contra productos de la canasta familiar y la cotización del dólar.

“Se ha preelectoralizado esto en nuestro país, lamentablemente, y estamos experimentando estos ataques especulativos que se están dando en estas áreas”, advirtió en un diálogo con periodistas nacionales, tras su retorno de Rusia.

Aseguró, sin embargo, que desde el Gobierno se asumen todas las políticas económicas necesarias para garantizar la estabilidad y el crecimiento.

Durante su amplia intervención en la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental), el dignatario evaluó la situación actual, la cual describió marcada por un “ataque especulativo” que provoca el incremento de precios de la canasta familiar.

Subrayó que, nuevamente, la cotización del dólar está muy por encima de la oficial.

Respecto a estos ataques, recordó que el tema de la circulación de la moneda estadounidense estaba marchando muy bien, pero “nuevamente el ataque especulativo exacerbó el mercado cambiario que estaba disminuyendo en la cotización de los dólares en las diferentes instancias donde se comercializa”.

“(…) Lamentamos este hecho, porque la dirección que estaba tomando era ir de poco estabilizando el dólar en nuestro país. Lamentamos que nuevamente la política esté dañando la economía y el bolsillo de las y los bolivianos”, enfatizó.

Informó Arce que, para garantizar la circulación de dólares en el mercado nacional, el Gobierno liberó las exportaciones de algunos productos y el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó la venta de bonos en esa moneda, con lo cual en tres meses captó 258,8 millones.

Deploró, no obstante, que gremialistas y empresarios del transporte pesado iniciaron bloqueos que impactaron en las exportaciones, principales generadoras de divisas.

A la par, con la exigencia de una carretera en el Norte Integrado de Santa Cruz, otros grupos mantienen un bloqueo e incluso este martes cerraron las válvulas de dos pozos petroleros que dan acceso a una planta refinadora de hidrocarburos.

El jefe de Estado garantizó no solo la oferta de alimentos, sino también los controles para evitar el agio y la especulación de los productos en los centros de abasto.

“Que el pueblo boliviano esté completamente seguro, vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias para garantizar la normalidad no solamente en el tema del dólar, sino en todos los mercados de nuestro país. Tenemos un compromiso con el pueblo boliviano”, ratificó el mandatario.

Resaltó Arce que, pese a un contexto internacional desfavorable, con recesión, caída del comercio, inflaciones elevadas y tasas de intereses en constante ascenso, “Bolivia sigue creciendo y teniendo estabilidad económica”.

npg/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link