viernes 4 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Registran sostenido crecimiento económico anual del Caribe

Georgetown, 11 jun (Prensa Latina) El Banco Mundial revisó hoy al alza la proyección de crecimiento económico anual del Caribe, al situarla en 7,1 por ciento y pronosticó un desempeño sólido para 2025 con un 5,7 por ciento.

En su último informe Perspectivas Económicas Globales, la institución financiera registró que, excluyendo a Guyana, se pronostica un incremento del 3,9 por ciento hasta diciembre próximo impulsado por una moderada recuperación del turismo y las remesas, que puede llegar al cuatro por ciento en 2025.

Guyana destaca con una extraordinaria tasa de crecimiento proyectada del 34,3 por ciento en 2024, que se reducirá al 16,8 por ciento en el próximo año, lo que subraya una trayectoria económica única dentro de la comunidad caribeña.

En cambio, Jamaica y Santa Lucía presentarán tasas de crecimiento modestas durante los próximos dos años, lo que pone de relieve las variadas condiciones económicas dentro de la región.

Según el reporte, el aumento del producto interno bruto (PIB) real de las Bahamas en 2024 será del 2,3 por ciento y disminuirá al 1,8 por ciento el año siguiente, mientras que la economía de Barbados registrará un crecimiento del 3,7 por ciento, cayendo al 2,8 por ciento para 2025.

La estimación también incluye a naciones como Dominica, la cual reportará un alza del 4,6 por ciento este año para luego decrecer ligeramente al 4,2 por ciento en 2025 al tiempo que Granada alcanzará una ascenso de su PIB con 4,3 por ciento al cierre de diciembre cayendo al 3,8 por ciento en 2025.

De acuerdo con las estadísticas, Haití es el único país de la Comunidad del Caribe que se espera experimente una contracción del 1,8 por ciento en 2024, y se prevé un repunte hacia un crecimiento positivo en 2025.

Los pronósticos de la entidad refieren que Latinoamérica y el Caribe crecerán menos de lo esperado este año cuando el PIB mundial avanzará un 2,6 por ciento durante 2024, antes de aumentar poco a poco hasta alcanzar un promedio de 2,7 puntos porcentuales en la etapa de 2025-2026.

rgh/chm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link