Fortalecer la infraestructura escolar es solo uno de los múltiples proyectos que el Ministerio de Educación (Mineduc) desarrolla para lograr el objetivo de transformar el sector, subrayó la propia cartera mediante un comunicado.
El presidente del país, Bernardo Arévalo, y la titular del ramo, Anabella Giracca, visitaron la víspera la Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Naxombal, del municipio Tamahú, departamento de Alta Verapaz, para comprobar los resultados de la remodelación ejecutada.
El mandatario afirmó luego a través de su perfil en la red social X que ya son cuatro mil los centros reparados y a fin de año serán 10 mil. “Estamos haciendo que los niños y niñas tengan un lugar digno donde aprender, crecer y soñar”, agregó.
En un año remozaremos más de lo que el gobierno anterior hizo en toda su gestión, subrayó el jefe de Estado, para quien “con escuelas dignas y educación para nuestros hijos, Guatemala Sale Adelante”.
En el establecimiento educativo de Tamahú Arévalo realizó el lanzamiento del plan de remozamientos de escuelas, en cuya intervención participan la Organización de Padres de Familia y el Mineduc con el apoyo técnico.
Giracca confesó antes que hallaron cinco mil 300 escuelas sin agua, más de 21 mil sin drenajes, ocho mil 587 sin energía eléctrica, 19 mil sin puertas y ventanas, 12 mil con los muros dañados y 17 mil con goteras a partir de estado de los techos.
“Lo que hemos visto es la necesidad, en muchos casos, de desalojar escuelas completas porque no cumplen los requisitos mínimos de seguridad”, enfatizó en declaraciones a la prensa local.
Para enfrentar tal escenario, acotó, realizamos alianzas con alcaldes que están convencidos de la importancia de rescatar la infraestructura educativa.
Pocos días después de asumir el poder el 14 de enero último, el presidente destacó la necesidad de mejorar la formación estudiantil de cara al futuro y apostar por escuelas dignas con un proceso de calidad.
En el acto para el lanzamiento del proyecto de remozamiento, señaló que el Estado tiene una deuda con toda su población, porque durante mucho tiempo no hemos invertido de la misma manera para llevar el desarrollo a todas las partes con equidad y justicia.
El Mineduc de Guatemala tiene actualmente bajo su rectoría en el sistema público 35 mil 922 establecimientos educativos y atiende a casi 3,2 millones de estudiantes.
Datos oficiales indican por otra parte aproximadamente 900 mil en colegios privados y casi 200 mil en el sector por cooperativa.
oda/znc