Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Empresas cubanas proponen productos del agro en mercado francés (+Foto)

París, 13 jun (Prensa Latina) Empresas de la provincia cubana de Cienfuegos presentaron hoy en esta capital productos agrícolas frescos con la meta de aumentar y diversificar su presencia en el mercado francés.

En la sede de la embajada de Cuba expusieron una parte de sus ofertas las entidades Cítricos Arimao, Horquita y Eladio Machín a empresarios galos y amigos de la isla, actividad que incluyó una degustación.

Nuestra intención es buscar contactos y negociaciones que permitan ampliar el acceso a este mercado, con el que ya tenemos vínculos mediante la exportación de carbón vegetal, mango y ají picante, comentó a Prensa Latina la directora de Ciencia y Desarrollo de la Delegación de Agricultura en Cienfuegos, Liliana Mederos.

De acuerdo con la funcionaria, la propuesta es amplia, e incluye además de las citadas al mamey, la guayaba, la piña, la lima persa, el pepino, el boniato, la cúrcuma y el jengibre.

Por su parte, la directora de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación de la sureña provincia, Yanet González, destacó que la delegación que cumple por estos días una agenda en Francia busca también coordinar nuevos proyectos y financiación destinada a mejorar las capacidades tecnológicas.

Una de las áreas de interés es la de agregar valor a las producciones agrícolas, por ejemplo la deshidratación de productos perecederos para darles un mayor tiempo de vida, detalló.

González mencionó como otro objetivo en suelo galo promover la cartera de oportunidades de Cienfuegos, las cuales trascienden el sector agrícola, y promover la segunda edición de la Feria Internacional Exposur, que tendrá del 21 al 24 de mayo del 2025 a Francia como país invitado.

Para nosotros es relevante ampliar nuestro mercado, porque con ello estaremos en mejores condiciones de satisfacer la demanda de los habitantes del territorio, dijo.

Respecto a la aceptación de las ofertas, las directivas resaltaron el interés por el mango y el mamey, una fruta exótica poco conocida aquí, entre otros.

De igual manera, reconocieron el apoyo de la asociación Cuba Coopération France (CubaCoop), que ayuda a promover las oportunidades de negocios en Cienfuegos y acumula casi dos décadas de colaboración descentralizada en función del desarrollo socioeconómico de Cienfuegos.

En sus palabras de bienvenida a los empresarios invitados, el embajador de Cuba en Francia, Otto Vaillant, agradeció la participación y destacó la calidad y frescura de los productos presentados.

Asimismo, mostró expectativas por el acercamiento comercial e insistió en la importancia para la isla de incrementar y diversificar las exportaciones, en un contexto económico desafiante, marcado por el impacto del bloqueo que por más de seis décadas Estados Unidos impone a la nación antillana.

Las empresas cienfuegueras presentaron hace tres días sus productos en la sureña ciudad de Marsella, hecho que el director adjunto de la Empresa Agroindustrial Cítricos Arimao, Isce Tellería, consideró una gran oportunidad.

mem/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link