De acuerdo con el sitio de la Presidencia, al mandatario le acompañan el canciller Roberto Álvarez; el encargado de la Secretaría General del Gabinete del Presidente, Eilyn Beltrán; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general, Jimmy Arias, y el director de Prensa del Presidente, Daniel García Archibald.
Abinader es uno de los pocos dignatarios de la región latinoamericana y caribeña que asistirá a la reunión a celebrarse este fin de semana. Varios gobiernos han considerado absurda su ejecución sin la presencia de Rusia.
Poco antes de la salida de Abinader, el Gobierno sentó las pautas de la posición dominicana sobre el conflicto que mantienen Moscú y Kiev desde febrero de 2022.
El Ejecutivo de esta nación caribeña consideró que para lograr la paz es indispensable que estén representadas en la mesa de diálogo las dos partes y llamó a un cese inmediato de hostilidades.
También instó «a la apertura de un diálogo franco y sin precondiciones entre Rusia y Ucrania, al considerar que es la única vía para una paz verdadera y duradera».
El pasado 5 de junio Rusia dijo estar abierta a las negociaciones sobre Ucrania, pero dejó claro que para ello deben reconocerse las actuales realidades territoriales.
El viceministro de Asuntos Exteriores Mijaíl Galuzin dijo en entrevista para la agencia de noticias TASS que su país está a favor del diálogo basado en la consideración de los intereses de Rusia y para ello hay que eliminar las causas profundas del conflicto, así como reconocer las realidades geopolíticas.
La posición dominicana la dio a conocer el director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, y vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, en su cuenta de X.
Señala que “ante un mundo convulso y sometido a crisis cada vez más complejas es imperativo que todas las naciones amantes de la paz trabajemos dentro del marco que ofrecen el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, para poner fin, de una manera pacífica y urgente, a este doloroso conflicto entre Rusia y Ucrania”.
La portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajárova, declaró el 11 de abril pasado que Moscú no participará en el evento, ya que solo representa una plataforma para promover la llamada fórmula de paz del presidente ucraniano, Vladimir Zelenski.
oda/mpv