martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Violaciones y abusos de DDHH amenazan reconciliación y paz en Etiopía

onu-ddhh
Naciones Unidas, 14 jun (Prensa Latina) El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidió hoy medidas concretas frente a las violaciones y abusos de los derechos humanos que amenazan la paz y reconciliación en Etiopía.

En una nota de prensa, el alto representante consideró esencial la adopción de todas las disposiciones posibles para proteger a los civiles, evitar nuevas violaciones y garantizar investigaciones exhaustivas para llevar a los responsables ante la justicia.

De acuerdo con la Oficina, los conflictos violentos, particularmente en las regiones de Amhara y Oromia, provocaron graves violaciones y abusos de las garantías fundamentales en el país africano durante 2023.

Una actualización publicada por esa entidad y divulgada aquí advirtió una mejora significativa en la situación de los derechos humanos en la región norte de Tigray tras el Acuerdo de Cese de Hostilidades de noviembre de 2022.

Sin embargo, la evaluación alertó con preocupación por las violaciones en curso cometidas por miembros de las Fuerzas de Defensa de Eritrea.

Según los datos divulgados, al menos mil 351 civiles murieron en 2023 en Etiopía en ataques presuntamente llevados a cabo por fuerzas gubernamentales, tropas eritreas, milicias antigubernamentales y algunos actores desconocidos, la mayoría de las víctimas se encontraban en Amhara.

El reporte aseguró que el uso de vehículos aéreos no tripulados por parte de las fuerzas gubernamentales provocó la muerte de 248 civiles entre el 4 de agosto y el 31 de diciembre de 2023, al tiempo que destruyó infraestructura vital, incluidas escuelas y hospitales.

Estos hechos, añadió, generan preocupación sobre el grado de cumplimiento de estos ataques con el derecho internacional.

La actualización registró 594 incidentes de violaciones y abusos de derechos humanos que afectaron a ocho mil 253 víctimas, un aumento del 56 por ciento en comparación con 2022.

Los actores estatales supuestamente fueron responsables de alrededor del 70 por ciento de las violaciones, mientras que los no estatales acumularon alrededor del 22 por ciento, dijo además la Oficina de Derechos Humanos.

Al mismo tiempo, el texto reconoció los esfuerzos del gobierno etíope para promover la justicia transicional y prevenir la violencia contra mujeres y niños, así como su apertura para entablar un diálogo con el fin de resolver los combates en la región de Amhara.

Estas medidas progresivas requieren un compromiso sostenido, señaló al respecto.

oda/ebr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link