Consideramos que hay decisiones políticas en las cuales el Gobierno actual puede intervenir, pero no tiene voluntad para hacerlo, explicó en conferencia de prensa la reconocida líder indígena y miembro de esa entidad Thelma Cabrera.
La aspirante presidencial por el Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP, brazo político de Codeca), fuera de la carrera en los pasados comicios por un fallo de la Corte Constitucional, pidió que estén atentos, pues plantearán sus reclamos, subrayó.
Demandamos que se detengan los desalojos, la impunidad y el saqueo de nuestros territorios, divulgó la organización social a través de las redes sociales.
En la convocatoria a la protesta, Codeca recordó que hace un año, como país, eligieron a una administración que prometió cambios para los sectores populares.
Sin embargo, acotó, no se han dado y “ahora es cuándo debemos salir a las calles exigiendo la convocatoria a un proceso de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional”.
Ello, agregó, para escribir nuevas leyes, crear nuevas instituciones públicas, para garantizar nuestras vidas y la convivencia pacífica entre todos y todas.
Denunció que la autopista que une Puerto Quetzal con Palín, departamento de Escuintla, acaba de ser privatizada y comenzarán a cobrar peaje.
Instó a despertar, recuperar los caminos, bosques y ríos, mientras planteó que la gestión en el poder prometió sacar a los fiscales corruptos y proteger los intereses del país.
Han pasado seis meses, y esos magistrados continúan en sus cargos; lejos de proteger los “intereses de Guatemala, ahora, estamos bajo el control total del gobierno norteamericano”, señaló.
Precisó que el costo de la canasta básica sigue subiendo, los hospitales continúan sin medicamentos, así como los desalojos y despojos de tierra a campesinos.
“Necesitamos elegir y destituir del poder a todos nuestros magistrados y funcionarios públicos por voto popular”, expuso Codeca.
npg/znc