Prensa Latina, La Agencia

miércoles 26 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Educación de Guatemala reporta 51 escuelas dañadas por lluvias

Ciudad de Guatemala, 18 jun (Prensa Latina) Mientras el Ministerio de Educación (Mineduc) mantiene hoy las clases presenciales suspendidas en 14 departamentos de los 22 de Guatemala, reporta 51 escuelas dañadas por las lluvias de los últimos días.

El departamento de Comunicación Social de esa cartera detalló el impacto en 12 centros de Quiché, nueve de Baja Verapaz, igual cantidad en Santa Rosa, ocho en Totonicapán, cuatro per cápita en Huhuetenango y Sacatepéquez, tres en Petén y dos en esta capital.

El Mineduc aseguró que mantiene un monitoreo de la situación climática y posibles afectaciones a nivel nacional a través de las Direcciones Departamentales.

Aplican la suspensión de clases Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula, Escuintla, Jutiapa, Petén, Quetzaltenango, Retalhuleu, San Marcos, Santa Rosa, Sololá, Suchitepéquez, Guatemala y Huehuetenango.

Según la comunicación oficial, con el fin de cumplir con los 180 días efectivos de clases, “los docentes utilizarán los medios disponibles para asignar actividades de aprendizaje a sus estudiantes”.

Además, el Mineduc explicó que las Direcciones Departamentales deberán mantener un monitoreo de riesgos en sus localidades, con el fin de facilitar la toma de decisiones.

En el momento de la llegada de la época lluviosa en el país, el Gobierno de Guatemala aceleraba los procesos de mejora de más de cuatro mil escuelas, debido a la situación de abandono en la que las encontró.

La titular del sector educativo, Anabella Giracca, divulgó la culminación en abril pasado de la primera tanda de cuatro mil 100 remozamientos.

Amplió que hallaron cinco mil 300 centros educativos sin agua, más de 21 mil sin drenajes, ocho mil 587 sin energía eléctrica, 19 mil sin puertas y ventanas, 12 mil con los muros dañados y 17 mil con goteras a partir de estado de los techos.

“Lo que hemos visto es la necesidad, en muchos casos, de desalojar escuelas completas porque no cumplen los requisitos mínimos de seguridad”, subrayó Giracca.

A poco de asumir el poder en enero último, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, destacó la necesidad de mejorar la formación estudiantil de cara al futuro y apostar por escuelas dignas con un proceso de calidad.

El Mineduc tiene actualmente bajo su rectoría en el sistema público 35 mil 922 establecimientos educativos y atiende a casi 3,2 millones de estudiantes.

Datos oficiales indican por otra parte aproximadamente 900 mil en colegios privados y casi 200 mil en el sector por cooperativa.

mem/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link