Prensa Latina, La Agencia

miércoles 26 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Gran expectativa por viaje de presidenta peruana a China

Lima, 18 jun (Prensa Latina) Las expectativas peruanas sobre la visita a China de la presidenta Dina Boluarte, destacaron hoy con importantes espacios en la prensa, a cinco días de la partida de la mandataria y su comitiva.

El primer ministro, Gustavo Adrianzén, dijo en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros que la mandataria, en la actividad más importante de la visita, se reunirá con el presidente de China, Xi Jinping, y le entregará la invitación formal para que visite oficialmente Perú.

La visita del Jefe de Estado de la República Popular China está prevista para noviembre próximo, cuando participará aquí en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

En Perú se espera que el mandatario chino asista a la inauguración del megapuerto de Chancay, considerado la inversión más importante de su país aqui porque será el punto de partida para el viaje más directo del Pacífico sur a Asia y su capacidad y nivel tecnológico fue calificado por Adrianzén como del nivel del primer mundo.

Dijo también que el Gobierno aguarda la visita con una expectativa muy grande, teniendo en cuenta que China es el primer socio comercial de Perú.

Se trata, dijo, de un mercado gigante y su país no aprovecha ni el 10 por ciento de las posibilidades que ofrece y citó el interés de exportar nuevos productos agrícolas peruanos generados por grandes extensiones de cultivo habilitadas por obras de riego en ejecución o proyecto.

Añadió que la mandataria peruana se reunirá también con un grupo grande de ejecutivos de empresas de diferentes áreas, ante los cuales se expondrá las importantes opciones de inversión en sectores como minería, agricultura, turismo y otros.

Boluarte llegará a la ciudad china de Shenzhen, donde el 26 de junio tendrá una reunión con representanes de la empresa Huawei y visitará la fábrica de automóviles eléctricos BYD, empresa que se ha inscrito en la Asociación Automotriz del Perú.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, declaró recientemente que es posible que BYD, considerada la mayor fabricante de autos elécricos, instale una planta ensambledora en la zona económica especial con beneficios tributarios, que el Gobierno habilitará en las inmediaciones del megapuerto de Chancay, para la exportación de los vehículos al mercado latinoamericano.

La mandataria asistirá además a la conferencia “Oportunidades de Inversión en el Perú”, lo que el primer ministro consideró poner en una vitrina las grandes riquezas peruanas.

Tendrá por otra parte una reunión con representantes de la empresa china Jizhao Mining, que ha culminado la exploración del yacimiento de hierro “Pampa de Pongo” en la sureña región peruana de Arequipa.

La exploración ha determinado que bajo tierra hay allí tres mil 383 millones de toneladas de mineral de hierro y la empresa se apresta a iniciar su explotación, así como la construcción de una terminal portuaria para los embarques al exterior.

Una de las más importantes reuniones de la visitante será con ejecutivos de la empresa Cosco Shipping que en consorcio con la peruana Volcan está a cargo del proyecto Chancay y de la operación integral del mismo.

También dialogará con representantes de la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC) del rubro ferroviario, en el que Perú tiene en proyecto construir los llamados trenes costeros entre Lima y poblaciones ubicadas al norte y el sur de la capital peruana.

El primer ministro declaró por otra parte que la idea de una línea de ferrocarril que empalme con la red brasileña y llegue a la costa peruana es una obra faraónica inviable en el corto plazo.

Añadió sin embargo que esa obra puede ser realizable en el mediano o largo plazo y podría materializarse en la medida en que se incremente significativamente la demanda de carga desde Brasil hasta el puerto de Chancay.

mem/mrs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link