Prensa Latina, La Agencia

miércoles 26 de junio de 2024
Search
Close this search box.

ONU: Cisjordania ocupada enfrenta dramático deterioro por conflicto

Ginebra, Suiza, 18 jun (Prensa Latina) El alto comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió hoy por el dramático deterioro de las condiciones de vida en la Cisjordania ocupada al insistir en el riesgo de expansión del conflicto en Gaza.

Durante la apertura del Consejo de Derechos Humanos, con sede en esta ciudad, el repersentante aseguró que al menos 528 palestinos murieron en esa zona entre octubre de 2023 y junio de 2024, y 133 de ellos fueron niños.

«En muchos casos hace temer que se trate de homicidios ilegítimos», consideró Türk al estimar en 23 las víctimas israelíes en Cisjordania e Israel como consecuencia de enfrentamientos o ataques.

En su tradicional discurso anual, el alto representante alertó de los riesgos de crímenes de guerra cometidos por todas las partes desde el estallido de la actual ronda de hostilidades el 7 de octubre.

«Se han producido muertes y sufrimientos desmesurados», lamentó Türk al asegurar que más de 120 mil personas en Gaza, en su inmensa mayoría mujeres y niños, murieron o fueron heridas como consecuencia de la implacable ofensiva israelí. En ese sentido, condenó además el desplazamiento forzados de un millón de gazatíes y la reducción de la ayuda humanitaria desde que las fuerzas de Tel Aviv intensificaran las operaciones en Rafah a principios de mayo.

«La denegación arbitraria y la obstrucción de la ayuda humanitaria han continuado, e Israel sigue deteniendo arbitrariamente a miles de palestinos. Esto debe terminar», enfatizó. Türk coincidió en la necesidad de cesar las hostilidad y reclamó a los actores con influencia tomar todas las medidas necesarias para evitar una guerra a gran escala.

De acuerdo con la Oficina de Derechos Humanos, el número de muertes de civiles en conflictos armados el año pasado se disparó un 72 por ciento.

Los demoledores datos divulgados por el alto comisionado confirman una mayor proporción de víctimas fatales mujeres, que representan el doble respecto a la última evaluación, mientras que la de los menores se triplicó.

«Los asesinatos y lesiones de civiles se han convertido en un hecho cotidiano», remarcó el máximo responsable de Derechos Humanos al calificar como devastador y temerario el impacto en la infraestructura civil.

mem/ebr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link