Prensa Latina, La Agencia

miércoles 26 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Reforma eléctrica está contemplada en plan del Gobierno dominicano

Santo Domingo, 18 jun (Prensa Latina) El presidente dominicano, Luis Abinader, informó que la reforma eléctrica está contenida en la agenda del Gobierno y aseguró que el plan de ese sector está avanzado, trascendió hoy.

Durante un encuentro con la prensa nacional, Abinader reconoció que se necesita una mayor inversión en las redes de distribución, lo cual forma parte de las acciones a tener en cuenta.

El gobernante dijo que el «pacto eléctrico» deberá incluir las medidas a adoptar para minimizar pérdidas y aseguró que se trabaja en esa dirección.

El Informe de Desempeño del Sector Eléctrico de diciembre 2023 publicado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) reveló que el 73 por ciento del déficit financiero del sector eléctrico es responsabilidad de las distribuidoras.

En ese sentido, el documento amplía que las distribuidoras de electricidad (EDES) compraron en 2023 cerca de 19 mil millones de kilovatios hora (kwh) a los generadores, solo facturaron a los clientes unos 12 mil millones de kwh y cobraron el 95 por ciento en promedio.

Puntualizó que el déficit por Valor Agregado de Distribución (VAD) fue de unos 400 millones de dólares el año pasado.

De acuerdo con el documento, ese año el subsidio al sector eléctrico superó los mil 500 millones de dólares.

Precisó que de ese total alrededor de mil 100 millones de dólares, el 73 por del subsidio, es responsabilidad de las EDES debido a las altas pérdidas motivadas por ausencia de contadores y la reducción de inversión en proyectos para minimizar daños, entre otras causas.

mem/mpv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link