jueves 17 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Supremo de Brasil juzga denuncia sobre crimen de concejala Franco

supremo-de-brasil-juzga-denuncia-sobre-crimen-de-concejala-franco
Brasilia, 18 jun (Prensa Latina) La primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil analizará hoy la denuncia contra los supuestos mandantes del asesinato de la concejala Marielle Franco, perpetrado el 14 de marzo de 2018 en Río de Janeiro.

Trece disparos de una subametralhadora HK MP5, de alta precisión y utilizada solo por fuerzas policiales de élite, alcanzaron en la noche de ese día el vehículo en que se trasladaban Franco y el conductor Anderson Gomes.

La regidora regresaba a su casa tras participar en un debate con jóvenes negras, cuando su auto fue baleado: ella recibió disparos en la cabeza y el chofer en la espalda.

El Ministerio Público Federal denunció a cuatro personas por el homicidio y serían ellas: el consejero del Tribunal de Cuentas de Río Domingos Brazão, su hermano, el diputado federal Chiquinho Brazão, el delegado Rivaldo Barbosa y el mayor Ronald Paulo de Alves Pereira. Todos están bajo arresto.

De acuerdo con la Fiscalía, las investigaciones apuntan a que los hermanos Brazão formaron alianzas con milicianos para crear reductos electorales y explotar actividades inmobiliarias ilegalmente.

Según la indagación, la actuación de Franco sobre políticas habitacionales perjudicaba los intereses del grupo, por lo que habrían mandado a ejecutarla.

Recientemente, el expolicía militar Ronnie Lessa, acusado como uno de los asesinos, confesó el crimen por apropiarse de un barrio clandestino en Río.

Con exclusividad, el programa Fantástico de la TV Globo tuvo acceso al video de la revelación del ejecutor a sueldo.

El minibarrio que se le prometió al exsargento policial quedaría en Jacarepaguá, en la Zona Oeste de Río, y sería un negocio millonario, pues actuaría como el jefe de la milicia en el local.

Lessa habló durante dos horas sobre el plan para asesinar a la concejala y a su chofer, y cómo creyó que la propuesta criminal sería el negocio de su vida.

Durante su confidencia, señaló quiénes serían los autores intelectuales del atentado: los hermanos Brazão.

«Era mucho dinero involucrado. En ese momento, daría más de 20 millones de dólares. No estamos hablando de poco dinero (…). Nadie recibe una propuesta de recibir diez millones de dólares simplemente para matar a una persona», manifestó el homicida.

Manifestó «que en realidad no me contrataron para matar a Marielle, como un asesino a sueldo. Me llamaron a una sociedad», certificó.

También reveló que Domingos Brazão dejó entrever que el delegado Barbosa participaba en el plan. Detalló cómo actuó para intentar protegerlos de la investigación después del asesinato.

Este martes, el proceso será llamado a juicio por el presidente del colegio y ponente de la denuncia, ministro Alexandre de Moraes, quien hará la lectura del informe que resume la tramitación del caso.

jha/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link