Prensa Latina, La Agencia

jueves 27 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Alerta sobre potencial primera tormenta de la temporada, Alberto

Washington, 19 jun (Prensa Latina) El potencial ciclón tropical uno debe convertirse hoy en la primera tormenta tropical de la temporada, denominada Alberto y esperan sus efectos sobre Texas, en Estados Unidos, y la costa noreste de México.

Según las previsiones del Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC, por sus siglas en inglés), está en efecto una advertencia de tormenta tropical para la costa de Texas desde San Luis Pass hacia el sur hasta la desembocadura del río Grande y para la costa noreste de México al sur de la desembocadura del río Grande hasta el Puerto de Altamira.

En las primeras horas de esta mañana, la perturbación se centró cerca de la latitud 22.7 Norte, longitud 94.3 Oeste, con un movimiento hacia el oeste-noroeste a cerca de 13 kilómetros por hora (km/h).

“Se espera un desplazamiento generalmente hacia el oeste con un aumento en la velocidad de avance durante el próximo día más o menos, y se pronostica que el sistema alcanzará la costa del noreste de México para esta noche o temprano el jueves”, señala el informe del NHC.

Los vientos máximos sostenidos permanecen a unos 65 km/h con ráfagas más fuertes y es posible algún aumento en la fuerza antes de que el sistema alcance la costa.

El pronóstico de dicha institución detalla que, la perturbación es bastante grande, y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 665 km al norte del centro.

“Una estación WeatherFlow en Matagorda Bay, Texas, informó recientemente un viento sostenido de 61 km/h y una ráfaga a 76 km/h”, indica el texto.

Además, el Servicio Nacional del Océano en San Luis Pass, Texas, informó recientemente un nivel de agua de 3.8 pies por encima del Agua Máxima Media.

“El potencial ciclón producirá totales de lluvia de cinco a 10 pulgadas a través del noreste de México en el sur de Texas, con totales máximos de 15 pulgadas posibles, provocando considerables inundaciones repentinas y urbanas; así como deslizamientos de tierra en áreas de terreno más alto a través del noreste de México», refirió el NHC.

mem/cdg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link