Prensa Latina, La Agencia

jueves 27 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Bolivia aquilata experiencia petrolera de Rusia

bolivia-aquilata-experiencia-petrolera-de-rusia
La Paz, 19 jun (Prensa Latina) El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, calificó hoy de productivo el diálogo que sostuvo durante una reciente visita a Rusia con su par de la corporación Rosneft, Igor Sechin.

“Durante la visita como parte de la delegación presidencial, conversé con distintas autoridades para ver cómo podían, a través de la Organización de Países exportadores de Petróleo (OPEP), ayudarnos en la provisión de combustibles”, aseguró en respuesta a una pregunta de Prensa Latina.

Al respecto destacó que Rosneft es una de las empresas con mayores reservas en el mundo y de las que, de igual manera, refina una de las mayores cantidades de petróleo.

“En tal sentido, el diálogo con Igor Sechin, resultó bastante productivo, nos mostró las más grandes empresas del sector que están en la OPEP, sus precios y costos operativos.

Consideró Dorgathen que todo eso aportó a la parte boliviana un mayor conocimiento respecto a cómo continuar con “la ardua tarea del abastecimiento de combustible para nuestro país”.

El Gobierno de Rusia se comprometió a poner “todos sus buenos oficios” ante los países de la OPEP para que abastezcan a Bolivia y se garantice la provisión en el mercado nacional, durante la visita realizada a ese país por el presidente Luis Arce entre el 5 y 7 de junio.

Arce explicó este resultado de las pláticas con su par ruso, Vladimir Putin, en momentos en que se registra una sobredemanda artificial de hidrocarburos en el mercado interno.

Tal situación se reflejó en largas filas de vehículos en los surtidores e incluso YPFB abrió más de 50 centros de provisión de gas licuado (GLP) a precio justo para combatir la especulación con este producto.

Durante su visita oficial, Arce también participó como invitado especial del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, donde habló del Modelo Económico Social Comunitario Productivo.

Además de las pláticas con Putin, el mandatario se reunió con altos ejecutivos de empresas rusas, como Sechin, con quien conversó acerca de la posibilidad de abastecimiento de diésel y de hidrocarburos líquidos al mercado boliviano.

Catalogada como una empresa líder en la extracción y refinamiento, Rosneft desarrolla actividades relacionadas con la producción de derivados del crudo en la isla de Sajalín, Extremo Oriente ruso, en el campo Timan-Pechora, al sur de Rusia, incluida Chechenia, y otras regiones del país más extenso del planeta.

Posee y opera siete grandes refinerías con una capacidad anual agregada de 372 millones de barriles (59,1 millones de metros cúbicos) y cuatro mini refinerías, según las estadísticas de Rusia.

mem/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link