Prensa Latina, La Agencia

jueves 27 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Contaminación del aire aumenta muertes en todo el mundo

contaminacion-del-aire-aumenta-muertes-en-todo-el-mundo
Naciones Unidas, 19 jun (Prensa Latina) El último informe Estado del aire global alertó hoy del aumento y las repercusiones de la contaminación atmosférica en la salud, la cual supera al tabaco y a la mala alimentación como riesgos de muerte.

Con esa valoración la mala calidad del aire se convierte así en el segundo factor de riesgo de fallecimientos a nivel global, incluso en menores de cinco años, precisa el documento.

Solo en 2021, refiere, esta problemática causó 8,1 millones de muertes en todo el mundo, en tanto resalta que los niños son especialmente vulnerables, con efectos sobre la salud que incluyen parto prematuro, bajo peso al nacer, asma y enfermedades pulmonares.

Asimismo, la exposición a la contaminación del aire se relacionó con más de 700 mil decesos en infantes hasta menores de cinco años, lo que también la convierte en el segundo factor de riesgo de muerte a nivel mundial para este grupo de edad, después de la desnutrición.

De esos fallecimientos, 500 mil estuvieron asociados al uso de combustibles contaminantes para cocinar en interiores, principalmente en África y Asia.

«A pesar de los avances en la salud materno-infantil, cada día mueren casi dos mil niños menores de cinco años debido a los efectos en la salud relacionados con la contaminación del aire», afirmó la directora ejecutiva adjunta de Unicef, Kitty van der Heijden.

Sin embargo, desde el año 2000 la tasa de mortalidad de ese grupo etario se redujo en un 53 por ciento debido, en gran medida, a los esfuerzos destinados a ampliar el acceso a energía limpia para cocinar, así como a mejoras en el acceso a la atención médica y la nutrición, significó.

El nuevo informe incluye datos de más de 200 países y territorios de todo el mundo y concluyó que casi todas las personas en la Tierra respiran niveles insalubres de contaminación todos los días, con consecuencias de gran alcance para la salud.

Resalta el texto que más del 90 por ciento de las muertes por contaminación del aire en todo el mundo (7,8 millones de personas) se atribuyen a la contaminación del aire por PM2,5, incluidas las PM2,5 ambientales y la contaminación del aire en los hogares.

Esas diminutas partículas, que miden menos de 2,5 micrómetros de diámetro, son tan pequeñas que permanecen en los pulmones y pueden ingresar al torrente sanguíneo, afectando muchos sistemas y órganos, lo que incrementa las enfermedades no transmisibles en adultos: cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes, cáncer de pulmón, y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

La contaminación del aire por las PM2,5 proviene de la quema de combustibles fósiles y biomasa en sectores como el transporte, las viviendas, las centrales eléctricas de carbón, las actividades industriales y los incendios forestales, que contribuyen también a los gases de efecto invernadero.

mem/crc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link