Prensa Latina, La Agencia

jueves 27 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Destacan relevancia turística del patrimonio de Cuba (+Fotos)

La Habana, 19 jun (Prensa Latina) La directora de Patrimonio de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Gladys María Collazo, destacó hoy la relevancia del tema que atiende desde el punto de vista turístico.

Su charla formó parte del programa del 17 Seminario Internacional de Periodismo y Turismo (17-21 de junio), que cada año tiene por sede el Instituto Internacional de Periodismo José Martí.

Dijo la experta que es importante tener en cuenta la colaboración y el equilibrio de las tareas en la comunidad en este sentido, con la finalidad de tener calidad, autenticidad, preservar y proteger los recursos para toda la nación.

Explicó que Cuba tiene el privilegio de abarcar nueve sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), pese a ser un país pequeño.

Entre esos lugares se encuentran el Centro Histórico de La Habana Vieja (declarado en 1982), Trinidad y el Valle de los Ingenios (1998), Castillo de San Pedro de la Roca del Morro de Santiago de Cuba (1997), Valle de Viñales (1999) y Parque Nacional Desembarco del Granma (1999).

También aparecen en la lista el Paisaje Arqueológico de las primeras plantaciones cafetaleras (2000) en Santiago de Cuba y Guantánamo, Parque Nacional Alejandro de Humboldt (2001) y los centros históricos de Cienfuegos (2005) y Camagüey (2008).

Comentó además el engarce de rutas e itinerarios patrimoniales, el patrimonio natural, industrial, religioso y monumental, las fortificaciones, los conjuntos escultóricos y la red de cementerios patrimoniales que se atienden en Cuba y son de gran atractivo para un turista en viaje cultural.

Mencionó en este sentido el Patrimonio Inmaterial, con diversos ejemplos como el Tres (instrumento musical), el Punto cubano, la Rumba, el Danzón, el Son y las parrandas, entre otros muchos que atesora este archipiélago.

Y resumió el nexo del tema con el turismo mediante la consideración de tesoro, cultura, identidad y recursos.

npg/rfc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link