Prensa Latina, La Agencia

miércoles 26 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Papa Francisco lamenta muertes en recientes naufragios de inmigrantes

Ciudad del Vaticano, 19 jun (Prensa Latina), El papa Francisco lamentó hoy, en vísperas del Día Mundial de los Refugiados, las muertes de inmigrantes tras recientes naufragios en aguas próximas a las costas del sur de Italia.

Una nota publicada en el sitio digital del diario Vatican News, señala que tras la audiencia general en la plaza de San Pedro, iniciada a las 09:00 hora local, el Sumo Pontífice manifestó su deseo de que en esa jornada internacional, que como cada año se celebrará este 20 de junio, se preste mayor atención a esas tragedias humanas.

Hizo alusión al naufragio del lunes último en aguas del mar Jónico de un barco a 120 millas de las costas de la meridional región de Calabria que provocó más de 60 desaparecidos, incluidos unos 26 niños, y al ocurrido simultáneamente en aguas libias de una embarcación con rumbo a la isla italiana de Lampedusa, con un saldo de diez muertes.

Grupos de rescate italianos recuperaron en aguas jónicas los cadáveres de seis inmigrantes, y continúan la búsqueda de al menos 50 desaparecidos en ese naufragio, cerca de las costas de la sureña provincia de Reggio Calabria.

Un portavoz de los socorristas señaló, en declaraciones divulgadas en el sitio digital del diario Il Giornale, que con los cuerpos hallados en las últimas horas, ascienden ya a siete los muertos, así como a 11 los sobrevivientes tras esa tragedia, ocurrida a 120 millas náuticas del municipio calabrés de Roccella Jónica.

Este hecho tuvo lugar en una zona muy próxima a la playa de Cutro, donde hace poco más de un año, el 26 de febrero de 2023, se hundió una embarcación con unos 200 inmigrantes, de los cuales al menos 58 murieron.

En el otro naufragio reciente, en aguas cercanas a Lampedusa, fueron encontrados 10 muertos en la cubierta inferior de una nave completamente inundada, con el motor roto, mientras se logró evacuar a 51 supervivientes

Francisco pidió, tras recordar esas tragedias, que la conmemoración de mañana sea “una oportunidad para dirigir una mirada atenta y fraterna a todos aquellos que se ven obligados a huir de sus hogares en busca de paz y seguridad”.

Manifestó que esa jornada anual es promovida por las Naciones Unidas, para reconocer la fuerza, el coraje y la perseverancia de millones de personas que emigran “debido a las guerras, la violencia, la persecución y las violaciones de los derechos humanos”.

“Todos estamos llamados a acoger, promover, acompañar e integrar a quienes llaman a nuestras puertas”, manifestó el Obispo de Roma, el cual pidió rezar para que los Estados trabajen con el propósito de garantizar condiciones humanas para los refugiados y facilitar los procesos para insertarlos en la sociedad.

“Acojamos e integremos a los refugiados que llaman a nuestra puerta”, enfatizó el Pontífice en su llamamiento, agrega la fuente.

mem/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link