Prensa Latina, La Agencia

miércoles 26 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Universidades cubanas perfilan cooperación en Francia

París, 19 jun (Prensa Latina) Una delegación de universidades adscritas al Ministerio de Educación Superior de Cuba (MES) comenzó hoy en esta capital un amplio programa de actividades para consolidar la cooperación con instituciones francesas e identificar nuevas oportunidades.

Estrechar los lazos académicos y científicos a ambos lados del Atlántico constituye la prioridad del grupo que integran 28 directivos de casas de altos estudios de la isla, encabezados por la directora de Relaciones Internacionales en el MES, María Victoria Villavicencio.

Nuestra participación aquí responde a un proyecto auspiciado por el Fondo de Solidaridad de Proyectos Innovadores, destinado al fortalecimiento de la estrategia de internacionalización de las universidades cubanas, comentó Villavicencio a Prensa Latina.

De acuerdo con la directiva, al objetivo de impulsar la mayor presencia y visibilidad internacional de las universidades cubanas, en un mundo cada vez más globalizado, se une el de identificar oportunidades de colaboración con las principales instituciones de educación superior y ciencia de Francia. Ya tuvimos en esta primera jornada intercambios con el Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS), el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) y el Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación, resaltó.

Villavicencio adelantó que mañana en Campus France se realizará el Día de Cuba, el cual acogerá presentaciones de ambas partes y reuniones bilaterales entre universidades de los dos países.

Campus France es una agencia pública, dependiente de la Cancillería y del Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación, encargada de promover la cooperación en el sector y facilitar la movilidad internacional de estudiantes.

Tenemos muchas expectativas por lo que significan estos encuentros para el desarrollo de los intercambios académicos y científicos, la consolidación de los vínculos de cooperación entre universidades y la posibilidad de identificar acciones futuras, subrayó Villavicencio.

En la instalación del foro de cooperación en la enseñanza superior intervinieron esta mañana representantes del gobierno francés, el embajador de Cuba en París, Otto Vaillant, y el embajador galo en La Habana, Laurent Burin.

Vaillant destacó las relaciones bilaterales en el ámbito académico y sus potencialidades y mostró confianza en lo que calificó de un proyecto de futuro.

mem/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link